El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó este miércoles nuevos detalles de la reforma laboral que impulsa el Gobierno y buscará tratar en sesiones extraordinarias. Lo hizo al formar parte de la Conferencia Anual organizada por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), donde anticipó los tres ejes claves que tendrá, previo a suavizar las expectativas de la reforma tributaria.
Para el titular del Palacio de Hacienda, hay «impuestos distorsivos», como los Ingresos Brutos, a nivel provincial, y el Impuesto al Cheque, las retenciones, al agro y el Impuesto a las Ganancias a las empresas los cuales, «hoy son muy caras para sacarlos porque recaudan mucho».
En relación a la reforma laboral hizo foco en el corazón de la propuesta y tres puntos claves: bajar las cargas patronales y reemplazar el fondo de cese obligatorio; subir las deducciones de Impuesto a las Ganancias a personas humanas y la creación de nuevo régimen de incentivo al nuevo empleo.
Con respecto a la reforma tributaria, a la que le puso paños fríos a su avance concreto, Caputo marcó que si la modificación se produciría ahora se rompería «el ancla fiscal» por lo que los cambios serían en el marco de potenciar una reforma laboral.


