Makintach pidió perdón a la familia Maradona y negó haber mentido

En el tramo final del jury que enfrenta en el Departamento Judicial de Necochea, la jueza Julieta Makintach ofreció sus últimas palabras. Allí pidió perdón a la familia Maradona, rechazó las acusaciones en su contra y aseguró que nunca mintió. El jurado tiene cinco días para definir si será destituida.

SportinBanner1500x200

La magistrada apuntó contra colegas y denunció una campaña en su contra

Visiblemente afectada, Julieta Makintach tomó la palabra tras cinco meses de silencio forzado, según ella misma expresó. La jueza aseguró que fue objeto de ataques y difamaciones desde el inicio del proceso.
“Me atribuyen cosas que no son. Me atacaron por todos lados y no merezco ninguno”, afirmó ante el jurado.

Relató que, en el día de la recusación, intentó reunirse con sus colegas, pero —según dijo— ninguno aceptó recibirla. Afirmó que la acusaron falsamente de participar en una “cámara oculta” y cuestionó el trato que recibió: “Me dijeron actriz, vedette, si gesticulaba o si actuaba…”.

También mencionó que uno de los cuestionamientos giró en torno a un gesto con la Policía: “Se tomó como que yo influenciaba a la policía por pagarle un sándwich al testigo”.

La jueza se quebró al denunciar la difusión de fotos personales: “Fue lo más humillante que viví. Me voy a mi casa con una sensación de dolor”.

“No cometí ningún delito ni ninguna irregularidad”

Antes de finalizar su exposición, Makintach se dirigió a la familia Maradona.
“Le pido perdón una y mil veces. No mentí nunca”, aseguró. También negó haber recibido dinero, haber producido contenido audiovisual con fines privados o haber intervenido indebidamente en el expediente relacionado con el entorno del astro del fútbol.

“¿De verdad creen lo que están diciendo? Yo siempre quise que el juicio se haga”, planteó ante el jurado.

Duarte reclamó la destitución por “manipular y usar recursos públicos”

La fiscal general de Necochea, Analía Duarte, pidió la destitución de Makintach al considerar que se comprobó una conducta dolosa.
Sostuvo que la jueza “mintió, fue parcial y abusó del poder”.

Según Duarte:

  • Makintach le aseguró a Gianinna Maradona que no existía ningún documental, pese a que —según la fiscal— ya había un proyecto con seis capítulos definidos.
  • Ingresó al tribunal con una maquilladora, un guionista y una cámara para grabar una miniserie.
  • Habría utilizado recursos públicos en beneficio propio.

“La doctora arrasó con el prestigio de la Justicia. Hay que sacar la piedra del camino”, sostuvo en su alegato final.

Los abogados niegan los cargos y hablan de “estigmatización”

Los defensores Nicolás Urrutia, Juan Martín Cerolini y Darío Saldaño rechazaron la totalidad de las imputaciones.
Afirmaron que no se acreditó ningún acto doloso y que dar una entrevista en su despacho no constituye una falta disciplinaria.

También argumentaron que:

  • La jueza no administraba fondos del Estado.
  • La filmación no generó perjuicio alguno.
  • Makintach fue víctima de una estigmatización por su condición de mujer.

“Parecería que hay una Justicia para Maradona y otra para el resto de los bonaerenses”, señaló uno de los abogados.

El proceso contra Makintach afronta su etapa final. Los jueces del jury tienen cinco días hábiles para evaluar las pruebas y resolver si la magistrada será destituida.
La lectura del veredicto está prevista para el próximo martes.


bannerSporting