La goleada que Estados Unidos le propinó a Uruguay por 5-1 encendió todas las alarmas alrededor de Marcelo Bielsa. Pese a que la Selección uruguaya ya está clasificada al Mundial 2026 y mantiene números competitivos, el entrenador quedó nuevamente bajo la lupa por sus métodos, su relación con el plantel y las viejas acusaciones de Luis Suárez. Ante este escenario, la AUF anunció una conferencia de prensa urgente y crecen las especulaciones sobre su futuro.

La goleada ante Estados Unidos reavivó las críticas a Bielsa
El contundente 5-1 de Estados Unidos a Uruguay en el amistoso de esta semana no fue un resultado más. La derrota reactivó cuestionamientos que acompañan al entrenador desde el final de la Copa América 2024, donde la Celeste terminó tercera pero quedó envuelta en polémicas internas.
Los números de Bielsa en Uruguay no son negativos —16 triunfos, 8 empates y 7 derrotas en 31 partidos— y la clasificación al Mundial 2026 se consiguió sin sobresaltos. Sin embargo, ni los resultados alcanzaron para apagar las dudas sobre su estilo de conducción, especialmente después de las acusaciones de Suárez, quien lo señaló por malos tratos hacia jugadores y empleados de la Selección.
La AUF respalda, pero también pide explicaciones
Tras la goleada, el director deportivo Jorge Giordano salió a respaldar públicamente al DT:
“El resultado nos pegó fuerte. Pero veo a Bielsa con fuerza para seguir, tiene mucha autocrítica”, afirmó.
Aun así, la convocatoria a una conferencia de prensa para este jueves a las 20 en el Museo del Fútbol generó inquietud. El propio Bielsa ya había hablado en Florida después del partido, lo que volvió más llamativa esta nueva aparición.
El entrenador había asumido responsabilidad total por el papelón:
“Me siento responsable de todo esto… De ninguna manera los mejores jugadores uruguayos pueden perder así contra un grupo secundario de Estados Unidos”, declaró.
El trasfondo: empates, derrotas y un clima interno que no se disipa
Más allá del golpe ante Estados Unidos, Uruguay cerró las Eliminatorias con demasiados empates y derrotas clave frente a Perú, Paraguay y Argentina. Aunque logró una revancha ante Colombia y triunfos sólidos frente a Venezuela y Perú, la sensación de inestabilidad persiste.
En los amistosos previos llevaba dos victorias y un empate, pero el** 5-1 volvió a exponer fragilidades tácticas y anímicas** que los hinchas y analistas venían señalando.
¿Se juega su continuidad? Lo que puede pasar a siete meses del Mundial
Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, la conferencia de prensa de Bielsa se percibe como un punto de inflexión.
La pregunta inevitable es: ¿habrá un volantazo?
Por ahora, la AUF lo respalda, pero la presión aumenta. El resultado, las viejas tensiones internas y la falta de claridad en el funcionamiento del equipo ponen al técnico argentino en su momento más delicado desde que asumió.


