El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. informó que más de dos millones de migrantes indocumentados abandonaron el país desde la asunción de Donald Trump a fines de enero. La cifra incluye deportaciones y autodeportaciones voluntarias.
Datos oficiales y alcance de las cifras
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que en menos de 250 días, más de 2 millones de migrantes sin documentos han dejado Estados Unidos. Del total, aproximadamente 1,6 millones optaron por la autodeportación voluntaria, mientras que más de 400.000 fueron expulsados por las autoridades.
Para facilitar estas salidas, el DHS transformó la aplicación telefónica CBP Home, creada durante la administración de Joe Biden para solicitantes de asilo, en un sistema de “autodeportación” que permite a los migrantes notificar su intención de abandonar el país.
Fiabilidad de los datos y cifras del USCIS
Un portavoz del DHS señaló que decenas de miles de personas han usado la aplicación CBP Home para autodeportarse. La cifra de 1,6 millones se basa en cálculos internos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).
El comunicado también destaca que durante cuatro meses consecutivos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no liberó a ningún inmigrante indocumentado dentro del país.
Medidas de control y redadas
Refuerzo del ICE y acciones en todo el país
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) planea duplicar sus efectivos, tras recibir más de 150.000 solicitudes de empleo. Las redadas actuales generan protestas de organizaciones proinmigrantes y gobernadores demócratas, quienes denuncian violaciones de derechos humanos y la presión sobre las comunidades locales.
El endurecimiento de las políticas migratorias es uno de los pilares del segundo mandato de Trump y busca reducir la entrada de migrantes indocumentados y reforzar el control fronterizo.