VIDEO | Milei: las encuestas apuntan a que las elecciones serán peores para su gobierno de lo que espera

El analista político Raúl Timerman afirmó que los resultados de las elecciones de este año serán peores para el oficialismo de lo que espera el Gobierno de Javier Milei. Al menos, eso reflejan las últimas encuestas, que marcan un notable descenso en la imagen del Presidente.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Los factores clave

Timerman señaló que hubo dos elementos que impactaron negativamente en la percepción de Milei: el escándalo de la cripto $LIBRA y la urgencia del Gobierno por cerrar un acuerdo con el FMI.

El caso de la criptomoneda provocó un deterioro en su imagen, una pérdida de confianza y una sensación de estafa. “Milei es fuerte cuando ataca y agrede, pero en defensa se equivoca y argumenta mal”, analizó Timerman.

Por otro lado, la insistencia en apurar el acuerdo con el FMI generó desconfianza tanto en la opinión pública como en los mercados, lo que afectó los indicadores de su imagen.

Caída en las encuestas

El consultor explicó que, al medir la percepción sobre la economía, las respuestas negativas superan a las positivas. Hasta marzo, la tendencia mostraba una leve mejora en la opinión sobre la situación del país, pero se revirtió: bajó la percepción positiva y aumentó la negativa.

La gente entra en un período de incertidumbre económica y lo percibe”, advirtió Timerman.

De los 55 puntos que Milei obtuvo en las elecciones de 2023, 13 corresponden a votantes que ahora lo asocian con una estafa y una pérdida de credibilidad. Sin embargo, solo un 3% afirma que no volvería a votarlo, ya que la oposición no se presenta como una opción para la mayoría de sus seguidores.

¿Qué puede pasar?

Timerman advirtió que mientras haya estabilidad económica, Milei mantiene el apoyo de su base. Pero si esa estabilidad se rompe, podría perder hasta 10 puntos o más, aunque sin que ello signifique un trasvase automático de votos hacia la oposición.

banner publicite aqui renglon 2000x200