Milei prepara vetos clave y asegura respaldo político en el Congreso

El presidente Javier Milei vetará las leyes sobre jubilaciones y discapacidad el próximo lunes, en el límite del plazo legal. El Gobierno confía en tener asegurado el respaldo necesario en el Congreso para sostener esos vetos, a pesar del nuevo frente político impulsado por gobernadores que se muestran cada vez más distanciados del oficialismo.

SportinBanner1500x200

Milei vetará leyes clave con respaldo legislativo garantizado

El oficialismo apunta a sostener el equilibrio fiscal

El presidente Javier Milei vetará en las próximas horas los proyectos aprobados en el Senado que aumentan el gasto público en áreas sensibles como discapacidad y jubilaciones. Según fuentes oficiales, la decisión responde a una estrategia para mantener el equilibrio fiscal y enviar señales de estabilidad a los mercados, en un contexto de tensión cambiaria.

Los vetos llegarán al límite del plazo legal: el lunes próximo. En la Casa Rosada afirman que los votos para sostener la medida están asegurados. La negociación con bloques aliados y legisladores clave arrancó hace semanas y, según indican desde el oficialismo, no se vería afectada por el surgimiento de un nuevo espacio político entre los gobernadores.

Nuevo frente de gobernadores: sin impacto en el Congreso

Acuerdo entre provincias no pone en riesgo el plan de Milei

El nuevo espacio encabezado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) genera ruido en la escena política, pero no cambia el panorama legislativo para el oficialismo.

“Esos gobernadores no eran los que nos aseguraban los votos ni las abstenciones”, afirmaron desde un despacho oficial. La estrategia de Milei pasa por blindar el apoyo dentro del Congreso, especialmente en la Cámara Baja, donde cuenta con el respaldo del presidente de Diputados, Martín Menem, y referentes de confianza como Cristian Ritondo (PRO).

Mejora en el vínculo con el PRO fortalece al oficialismo

Avances en acuerdos electorales en Ciudad y Provincia

Uno de los pilares del optimismo oficialista es el acercamiento con sectores del PRO. Si bien en votaciones anteriores se registraron abstenciones y ausencias, los recientes cierres de alianzas electorales en Provincia de Buenos Aires y las conversaciones en Ciudad fortalecieron la relación.

Funcionarios libertarios valoraron especialmente el respaldo de figuras como Pamela Verasay, alineada con el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, y la distancia que tomó Rogelio Frigerio (Entre Ríos) del nuevo frente de gobernadores.

Incluso frente al posible conflicto interno con Jorge Macri, a quien Karina Milei busca excluir de la negociación de listas en la Ciudad, en el Gobierno descartan consecuencias concretas. “No tiene a nadie en el Congreso que le responda”, sostienen.

Milei avanza firme con su estrategia política

Pese a las tensiones políticas regionales y los movimientos de gobernadores que podrían influir en el equilibrio parlamentario, el Gobierno confía en sostener sus vetos con apoyo legislativo. Con el objetivo de preservar la disciplina fiscal y reforzar la confianza de los mercados, Milei avanza con una estrategia política coordinada que incluye negociaciones clave y acuerdos electorales con aliados estratégicos.


bannerSporting