Milei se reunió con el jefe del Comando Sur de EE.UU.

El presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, en el marco de una visita oficial de tres días destinada a fortalecer la cooperación en defensa. La agenda del militar incluye encuentros clave y una visita estratégica a Ushuaia.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, inició una visita oficial de tres días a la Argentina, siendo esta su primera vez en el país desde que asumió el cargo en noviembre de 2024. En su agenda figura un encuentro con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, además de reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac.

La visita tiene como objetivo central reforzar la cooperación bilateral en defensa y seguridad regional, en un contexto geopolítico donde ambos países comparten intereses estratégicos.

Durante su paso por el país, Holsey también se trasladará a Ushuaia, donde recorrerá la base naval ubicada en el extremo sur. Allí se interiorizará sobre las capacidades operativas argentinas en la región y el rol clave del sur en la protección de rutas marítimas vitales para el comercio internacional.

La presencia del jefe del Comando Sur en esa zona refuerza el interés de Estados Unidos en colaborar con Argentina en la vigilancia y resguardo del Atlántico Sur, en un momento de creciente competencia global en áreas estratégicas.

En paralelo a la visita militar, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dejó entrever la posibilidad de otorgar una línea de crédito a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), en caso de un shock internacional. Así lo expresó en un encuentro con inversores organizado por JP Morgan en Washington, según informó Bloomberg.

“Si Argentina lo necesita y Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, señaló Bessent, un giro respecto a sus declaraciones previas en Buenos Aires, donde había descartado financiamiento directo más allá del acuerdo con el FMI.

Durante su visita reciente a la capital argentina, Bessent valoró las medidas implementadas por el gobierno de Milei, incluyendo el ajuste fiscal, el control monetario y la flexibilización cambiaria. También destacó el acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones y los compromisos adquiridos con el Banco Mundial por USD 12.000 millones.

“El gobierno ha tomado decisiones históricas para evitar el colapso económico”, afirmó Bessent tras reunirse con Milei. Desde el Tesoro estadounidense remarcaron su apoyo a las reformas estructurales y al compromiso del presidente argentino con la apertura económica y la reducción de barreras al comercio.

banner publicite aqui renglon 2000x200