Miguel Ángel Russo, histórico entrenador de Boca y uno de los técnicos más influyentes del fútbol argentino, murió este miércoles y será despedido en la Bombonera. La noticia generó una fuerte conmoción en todo el país, y miles de hinchas ya se preparan para darle su último adiós en Brandsen 805, donde el club abrirá sus puertas para una despedida popular.
Dónde y cuándo será el velatorio de Miguel Ángel Russo en Boca
Boca Juniors confirmó que el velatorio de Miguel Ángel Russo será en el Hall Central de la Bombonera:
- Lugar: Hall Central de la Bombonera (Brandsen 805)
- Jueves: de 10 a 22 horas, ingreso para socios e hinchas
- Viernes: de 10 a 12 horas, último tramo de despedida
- Normativa: está prohibido sacar fotos o filmar por pedido expreso de la familia
El club informó que habrá un operativo especial de seguridad y control de ingreso para garantizar una despedida ordenada y respetuosa.
Cómo fue la enfermedad de Miguel Ángel Russo
En 2017, Russo fue diagnosticado con cáncer de vejiga y próstata, una enfermedad que enfrentó con múltiples tratamientos, internaciones y cirugías. En los últimos meses, su estado de salud se había agravado y estaba internado bajo pronóstico reservado, asistido por el cuerpo médico del club y especialistas del Sanatorio Fleni.
Reacciones del fútbol argentino tras la muerte de Miguel Ángel Russo
La noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo generó una ola de mensajes de dolor:
- AFA (Claudio Tapia): “Mucha fuerza en este difícil momento, Miguel querido. Todo el fútbol argentino está con vos”.
- CONMEBOL: “El fútbol sudamericano está contigo, profe. Pronta paz para un campeón de América”.
- Estudiantes de La Plata: recordó su etapa como jugador y referente de los años 80.
- Rosario Central: “Fuerza, Miguel. Todo el pueblo Canalla está con vos, campeón”.
- Hinchas de Boca y exjugadores comenzaron a convocarse en redes sociales para acompañar la despedida.
Miguel Ángel Russo y Boca: una historia eterna
Russo marcó una era con Boca Juniors. Conquistó la Copa Libertadores 2007, uno de los títulos más recordados por la hinchada, y regresó bajo la conducción de Juan Román Riquelme para iniciar una segunda etapa marcada por el respeto mutuo y la conexión con el plantel.
La dirigencia confirmó que el partido entre Boca y Barracas Central quedó suspendido en señal de luto.