Una mujer de Neuquén denunció que fue drogada y abusada sexualmente por tres hombres en la madrugada de la semana pasada. Dos de ellos fueron detenidos e imputados, mientras que un tercer implicado sigue prófugo. La investigación avanza con pruebas médicas, análisis de ADN y el registro de una tobillera electrónica que permitió ubicar a uno de los sospechosos en la escena.
Cómo ocurrió el ataque sexual
Según el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, la víctima había salido a comprar bebidas cuando se encontró con un vecino identificado como C. N. C., quien estaba acompañado por otros dos hombres. El grupo le ofreció un vaso con fernet y, tras beberlo, la mujer comenzó a sentirse mal.
Los tres se ofrecieron a acompañarla hasta su domicilio, pero en el trayecto la sujetaron y la obligaron a ingresar a la vivienda de C. N. C., ubicada a pocos metros de la casa de la víctima. Dentro del inmueble, los agresores cometieron la violación.
La prueba que los incriminó: un error involuntario
Tras escapar, la mujer intentó recuperar una campera que le habían quitado, pero por error tomó un buzo ajeno. Al llegar a su casa, familiares encontraron en el bolsillo un DNI y un dispositivo electrónico.
El fiscal Gastón Medina explicó que ambos elementos pertenecían a J. G. A., uno de los acusados, quien debía portar una tobillera con GPS por una causa de violencia de género. El dispositivo confirmó que el hombre estuvo en el lugar y horario del ataque.
Imputaciones y pruebas médicas
Los agresores fueron identificados por sus iniciales: C. N. C. (vecino), J. G. A. (autor principal) y un tercer hombre aún no identificado. A los detenidos se les imputó abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas.
El Cuerpo Médico Forense constató lesiones compatibles con abuso sexual. Además, una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima y Testigos informó sobre los síntomas psicológicos que presentó la mujer tras la agresión.
También se ordenaron estudios toxicológicos y análisis de ADN para fortalecer la investigación.
Prisión preventiva y avance de la causa
El fiscal solicitó prisión preventiva al considerar que existe riesgo para la víctima y posibilidad de fuga. El juez de garantías Luis Giorgetti hizo lugar al pedido, dictó tres meses de prisión preventiva para los acusados y fijó un plazo de cuatro meses para completar la investigación.
Otro delito atribuido a uno de los imputados
Durante la misma audiencia, J. G. A. también fue acusado por un intento de hurto ocurrido el 18 de octubre. Según la fiscal Soledad Rangone, el imputado ingresó a un comercio de Yrigoyen al 400 tras escalar un paredón de cuatro metros. Fue detenido luego de que la alarma se activara y el dueño alertara a la Policía.
Por este hecho se le imputó hurto con escalamiento en grado de tentativa y, una vez finalizada la prisión preventiva, tendrá prohibido acercarse al comercio en un radio de 200 metros.
La Justicia continúa trabajando para identificar al tercer implicado, mientras los imputados permanecen detenidos. La tobillera con GPS, las pericias médicas y los elementos secuestrados fortalecen la acusación y serán claves para el avance de la causa.


