VIDEO | Nicolás Trotta llamó a recrear un “Hay 2027” para unir al peronismo frente al gobierno de Milei

El exministro de Educación de la Nación y candidato a diputado nacional por Buenos Aires por Fuerza Patria, Nicolás Trotta, convocó a recrear un espacio de unidad peronista inspirado en el histórico “Hay 2019” de Alberto Rodríguez Saá.

SportinBanner1500x200

Tenemos que inaugurar un ¨Hay 2027¨”, señaló en declaraciones al programa El Juego de la Política. El dirigente recordó el llamado del exgobernador puntano en tiempos de la presidencia de Mauricio Macri y lo trasladó al actual escenario bajo la conducción de Javier Milei.

Unidad peronista para enfrentar a Milei

Trotta destacó que “es importante que clarifiquemos la necesidad de tener un peronismo unido en oposición a lo que quiere imponer Javier Milei”.

Enumeró los impactos del actual Gobierno: “Hemos visto lo que ha hecho en este año y medio, el ataque al federalismo, a las provincias, a las universidades, a las rutas. Tenemos que construir una alternativa y plantear los ejes centrales que hay que resolver”.

La deuda como eje de la crítica

El candidato advirtió que el principal desafío a futuro será el endeudamiento estatal.

“Al igual que en el Gobierno de Macri, el último crédito violenta hasta la propia normativa del Fondo Monetario Internacional”, sostuvo.

Un Congreso con peso opositor

Trotta remarcó que después de las elecciones de octubre será clave fortalecer al peronismo en el Parlamento:

“Tenemos que frenar a Milei, al ataque que se vendrá al mundo del trabajo, al sistema previsional, a la mercantilización de los derechos. El peronismo no puede ser dialoguista con el Gobierno, tiene que ser oposición”.

Trotta pide «desconurbanizar la agenda política»

De cara a 2027, Trotta pidió “desconurbanizar la agenda de la política argentina, porque parece que todo está en Buenos Aires y el Conurbano. La propuesta del justicialismo tiene que venir del interior hacia el centro”.

También subrayó que el candidato presidencial del peronismo debe surgir de “un proceso de elección como en 1988”, en referencia a la interna que definió a Carlos Menem como postulante.


bannerSporting