VIDEO | “Nos estamos convirtiendo en uno de los países africanos más pobres”, sostuvo Roberto Bacman

El analista político Roberto Bacman brindó un interesante análisis en el que abordó diversos temas de la actualidad argentina, desde la política interna hasta las reformas económicas y el fútbol como fenómeno mediático.

SportinBanner1500x200

Bacman advirtió que el país atraviesa una grave crisis económica y social, señalando que “nos estamos convirtiendo en uno de los países africanos más pobres”. Además, explicó que las recientes reformas tributarias y laborales podrían profundizar la informalidad laboral y afectar a millones de monotributistas, generando un aumento de la economía clandestina y colapsando los sistemas de salud públicos.

El analista también abordó la situación de los monotributistas, estimando que la supresión del régimen podría afectar a más de 4,7 millones de personas y colapsar el sistema de salud, además de fomentar la economía clandestina. Bacman enfatizó que estas medidas buscan principalmente recaudar divisas, cumpliendo demandas del FMI.

En cuanto a la política, Bacman señaló que el peronismo enfrenta fracturas internas, con gobernadores y diputados que podrían separarse en distintos bloques, debilitando a la oposición.

En este contexto, destacó la importancia de reformas económicas, como la laboral y la tributaria, impulsadas por el gobierno en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y advirtió que podrían generar «una crisis social indudable» y un aumento de la economía informal.

Sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner, Bacman consideró que su rol actual limita la unidad del peronismo y que el partido debería reformatearse para garantizar la gobernabilidad y una conducción democrática. Asimismo, evaluó que la estructura de campañas provinciales y el abandono de territorio afectaron los resultados electorales del oficialismo.

Por otra parte, Bacman calificó como una «cortina de humo» la polémica reciente entre la AFA y el gobierno, en referencia a los incidentes ocurridos en Rosario y las posibles intervenciones sobre la Asociación del Fútbol Argentino. El analista advirtió que una intervención podría generar riesgos para la participación de la selección argentina en el Mundial, subrayando la necesidad de «primar la cordura».

Finalmente, Bacman reflexionó sobre la influencia de Estados Unidos en la economía argentina, la necesidad de repensar el periodismo y la política, y el riesgo de que la situación económica derive en conflictos sociales, comparando la actual coyuntura con la crisis de 2001.


bannerSporting