Nuevo atentado en Uruguay: atacan sede del INR en Montevideo

Un nuevo ataque vinculado al crimen organizado volvió a sacudir a Uruguay. En la madrugada del domingo, dos hombres en moto dispararon contra la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en Montevideo y dejaron una amenaza dirigida a su directora, Ana Juanche. El hecho ocurre a menos de dos meses del atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero y profundiza la preocupación política y social por la escalada de violencia.

SportinBanner1500x200

Atentado contra el INR: qué ocurrió y cómo actuaron los atacantes

Disparos, daños materiales y una nota intimidante

El ataque se produjo pocos minutos después de las 2:00 en la sede del INR ubicada en Cerro Largo y Andes, en pleno Centro de Montevideo. Los agresores dispararon contra la fachada, arrojaron una piedra que rompió un vidrio del edificio y dejaron una advertencia escrita:
“Ojo por ojo, la próxima va para tu auto con tu familia adentro.”

La información fue confirmada por el periodista Gabriel Pereyra, quien difundió las primeras imágenes y datos del caso.

Hipótesis del ataque: represalia por traslados de líderes criminales

Investigación apunta a movimientos recientes en el Comcar

Los investigadores manejan como principal hipótesis que el atentado es una reacción a los traslados de jefes de bandas criminales desde el Comcar, una de las cárceles más conflictivas del país. Estos movimientos se realizaron tras detectar comunicaciones entre líderes presos y miembros de sus organizaciones en el exterior para continuar manejando actividades ilícitas.

Una segunda línea investigativa

Otra teoría que toma fuerza es que grupos criminales podrían estar realizando atentados para que la autoría se atribuya falsamente a bandas rivales. De esa manera, desvían la atención policial hacia otros sectores y dificultan las investigaciones.

La Policía trabaja para identificar tanto a los autores materiales como a los responsables intelectuales del ataque.

El atentado contra Mónica Ferrero

Este episodio incrementa la tensión en Uruguay, ya que ocurre menos de dos meses después del ataque contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. En esa oportunidad, delincuentes dispararon contra su vivienda y arrojaron una granada que explotó en su patio. Según declaró la propia fiscal, estuvo a escasos centímetros de resultar herida de gravedad.

Respuestas oficiales: condena y apoyo a la directora del INR

El Ministerio del Interior refuerza medidas

El ministro del Interior, Carlos Negro, expresó su respaldo público a la directora Ana Juanche y aseguró que se utilizarán “todos los recursos necesarios” para capturar a los responsables. Destacó su “compromiso y profesionalismo” en la conducción del sistema penitenciario.

Reacciones políticas

La vicepresidenta Carolina Cosse también condenó el atentado e indicó que “cuando la delincuencia es combatida y se siente perseguida, responde con violencia”.

Ataques previos contra el INR

Un patrón que se repite

Este no es el primer atentado contra la institución. Hace once meses, la sede también fue atacada y se encontró una carta dirigida al entonces director, Luis Mendoza, en la que se advertía: “Mendoza, los presos se respetan”.

Ese ataque estuvo relacionado con el traslado de Luis Fernández Albín, un líder narco del barrio Cerro Norte llevado a una cárcel de máxima seguridad. La similitud del modus operandi refuerza la línea investigativa actual.


bannerSporting