La Cámara Contencioso Administrativo Federal desestimó el reclamo del ente estatal y ratificó la vigencia del régimen especial de aportes de los clubes, según el decreto 510/2023.
La Justicia volvió a fallar a favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la disputa con el Gobierno Nacional por el régimen de contribuciones patronales. La Sala III de la Cámara Contencioso y Administrativo Federal rechazó por “improcedente” el recurso de queja presentado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) contra la resolución que restablecía los beneficios del decreto 1212.
De esta manera, el tribunal determinó que el reclamo presentado por el ente estatal carece de validez y se mantienen los alcances del decreto 510/2023, el cual ratifica la alícuota reducida del 7,5% en lugar del 18,5%, según confirmó el portal Doble Amarilla.
“Los quejosos en su presentación conjunta no han invocado fundamento apto ni suficiente para modificar el efecto devolutivo establecido en autos”, sostiene el fallo al que tuvo acceso ese medio.
Qué implica el fallo
En agosto, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 había dictado una resolución favorable a la AFA, ordenando al Poder Ejecutivo acatar una medida anterior emitida en mayo, en la cual se mantenía la alícuota del 7,5% para las instituciones deportivas.
Ahora, la Cámara ratificó que sigue vigente el régimen especial de percepción, retención y/o autorretención para el ingreso de cotizaciones con destino a la seguridad social, establecido por el decreto 510/2023.
“Se observa que éste mantiene provisoriamente el régimen especial… tal como ha quedado definido por esta Sala”, agrega la resolución.
La disputa entre el Gobierno y la AFA
Desde la llegada de Javier Milei al poder, el Ejecutivo impulsó un nuevo esquema impositivo (Decreto 939/2024) que eliminaba varios beneficios de los clubes. Ante esto, la AFA promovió medidas cautelares que fueron avaladas por la Justicia, frenando los intentos de modificar el régimen vigente.
En su decisión de agosto, el tribunal había ampliado la tutela cautelar decretada en mayo, suspendiendo la vigencia y los efectos de la disposición 16/2025. Así, se ordenó al Poder Ejecutivo Nacional y a ARCA cumplir con lo ya dispuesto previamente.
Apoyo del fútbol argentino
El fallo fue recibido con satisfacción por las instituciones que integran la estructura del fútbol argentino, que consideran que la decisión preserva un esquema clave para la sostenibilidad económica del deporte profesional y amateur en el país.