En un emotivo acto celebrado el pasado sábado, el municipio de La Toma vivió un momento histórico con la reinauguración de la emblemática Plaza San Martín, ubicada en el corazón de la ciudad. La intendenta Mayka Garoglio encabezó la ceremonia que reunió a vecinos, instituciones y agrupaciones gauchas, celebrando una obra profundamente esperada y realizada íntegramente con recursos locales.
Una plaza renovada en el centro de la ciudad
Quienes ingresan a La Toma por la avenida Belgrano se encuentran con un recorrido urbano que hoy luce más renovado: desde la terminal de ómnibus, pasando por la Plaza de los Niños —construida durante la gestión del exintendente Ernesto «Pipi» Ali—, hasta llegar a la remodelada Plaza San Martín, situada a metros de la municipalidad y del colegio General Manuel Belgrano.
La remodelación de la plaza no solo recuperó un espacio verde esencial para la vida comunitaria, sino que también lo convirtió en un lugar de encuentro moderno, funcional y estéticamente armonioso con su entorno. “Era necesario que la Plaza San Martín tuviera una estética similar a la Plaza de los Niños, que es un lugar donde la gente se reúne masivamente a tomar mate, jugar y compartir. Ahora, este nuevo espacio también cumple con ese propósito”, expresó la jefa comunal.
Mano de obra tomense y fondos genuinos
Una de las características más destacadas de esta obra es que fue realizada con mano de obra 100% local, generando empleo directo para entre 45 y 50 personas, además de trabajos indirectos relacionados con iluminación, forestación y servicios técnicos. “Fue un trabajo hecho con sacrificio, en un contexto donde la obra pública está prácticamente paralizada a nivel provincial y nacional. Pudimos concretarlo gracias a los vecinos que pagan sus impuestos y confían en nuestra gestión”, destacó Garoglio.
La intendenta remarcó que los fondos fueron puramente municipales, sin ayuda del Gobierno Provincial. “Tuvimos que ser muy austeros en nuestras finanzas, pero lo logramos. Y en estos tiempos difíciles, tener una plaza así nos llena de orgullo”, aseguró.
Un acto con historia y futuro
El evento incluyó la entronización del busto de San Martín sobre una plataforma de 10 x 14 metros ubicada en el sector sur, con la participación destacada del Regimiento de Granaderos a Caballo, que llegó desde Buenos Aires. También estuvieron presentes agrupaciones culturales, deportivas y educativas, dándole un marco federal y tradicional al acto.
En el sector norte de la plaza, se colocó una segunda plataforma de 20 x 17 metros que sostiene el mástil central. Todo el espacio fue equipado con iluminación LED, bancos, puntos de carga para celulares, y próximamente contará con dispensadores de agua caliente, replicando el servicio que ya funciona en la Plaza de los Niños.
Más obras, más trabajo
Además de la plaza, la Municipalidad de La Toma avanza con obras de hormigonado de calles, utilizando su propia planta de hormigón. Este plan surge como respuesta a los problemas de transitabilidad generados por las lluvias estivales. “Se trabaja, llueve y se vuelve a foja cero. Por eso, vamos a encarar un plan de pavimentación más fuerte, sin descuidar lo más importante: que la gente tenga trabajo”, concluyó la intendenta.
Una gestión con proyección
En tiempos donde muchas localidades enfrentan dificultades para sostener obras públicas, La Toma demuestra que la administración responsable, la inversión local y la voluntad política pueden transformar realidades. Sin estridencias, pero con firmeza, Mayka Garoglio impulsa el crecimiento de su ciudad, sorteando obstáculos económicos y políticos. Con obras como esta, no solo embellece el paseo más céntrico de la ciudad, sino que también marca un rumbo claro: el desarrollo con identidad y compromiso comunitario.


