El economista Pablo Challú realizó un análisis crítico sobre la situación económica actual del país, marcada por la desconfianza de los mercados, el aumento del dólar y la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos. Según el economista, el actual plan económico está agotado y las medidas tomadas por el gobierno solo profundizan los problemas.
“Hay que hacer un nuevo plan económico basado en el trabajo e ingresos populares, se tiene que hacer para tener una rápida recuperación de la economía, y no lo que ha hecho este Gobierno de pasar la motosierra”, sostuvo Challú en declaraciones al programa El Juego de la Política.
“El mercado ya votó. No le cree al gobierno. Las medidas económicas están generando más costos que soluciones”, afirmó Challú. Entre esas medidas, mencionó la suba de los encajes bancarios y de las tasas de interés, que ya superan el 100%, lo cual calificó como «destructivo«.
Challú explicó que muchas familias están sobreviviendo con créditos y tarjetas, pero las tasas impagables están llevando al colapso del consumo y al sobreendeudamiento. “Ya no se trata de comprar una casa o un auto. La gente se endeuda para llegar a fin de mes. La mora bancaria crece y los bancos comienzan a perder plata”, advirtió.
También cuestionó el impacto sobre la economía real. “Las empresas están en crisis, siguen despidiendo personal o bajando salarios. Esta política económica genera desempleo, caída del consumo, y destruye el aparato productivo”, sostuvo.
Respecto a la deuda externa, Challú fue contundente: “Hay que pagarla, pero sin asfixiar al pueblo. Debemos refinanciar de forma razonable y generar recursos con una estructura impositiva más justa”.
Finalmente, insistió en que el problema de fondo es la falta de un plan integral. “Este gobierno actúa sin dirección. Sin un plan económico coherente, el país no tiene salida. Con un cambio profundo, Argentina puede recuperarse rápido”, concluyó.


