El economista Pablo Tigani planteó que Argentina debería dejar de definirse en la dicotomía China–Estados Unidos y apostar por una alianza con Japón, lo que —según su visión— generaría beneficios mutuos.
La propuesta de Tigani
En declaraciones al programa El Juego de la Política, Tigani, doctor en Ciencia Política y máster en Política Económica Internacional, sostuvo: “No nos tenemos que dogmatizar, ni plantearse que es esto o nada”.
El especialista explicó que Japón, aunque alineado a Estados Unidos, no carga con las connotaciones ideológicas de la guerra comercial entre las dos potencias y ofrece ventajas que Argentina no posee: tecnología, capital, financiamiento e influencia en el sudeste asiático.
Complementariedad con Argentina
Tigani remarcó que Argentina cuenta con lo que Japón necesita: recursos naturales, agua, energía, litio, cobalto y minerales raros.
La idea, dijo, es que el país asiático instale fábricas en Argentina para producir bienes industrializados con calidad japonesa, además de abrir portafolios en el sector alimentario.
“Ellos desarrollan en Argentina sus fábricas para exportar productos de calidad japonesa, pero que salgan industrializados de Argentina”, subrayó.


