Pese al aumento de precios, creció el consumo interno de carne

A pesar de la suba de precios, el consumo interno de carne vacuna creció un 4,4% en octubre respecto al mismo período de 2024, según informó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

SportinBanner1500x200

De esta manera, el consumo per cápita de carne vacuna en el país alcanzó los 49,1 kilos por año, una cifra que refleja una mejora interanual del 3,2%. A su vez, el informe señaló que el repute advierte un crecimiento de 1,5 kilos por habitante por año, lo que es equivalente a 1,931 millones de toneladas res con hueso (tn r/c/h).

Sube el precio de la carne aunque no se detiene el consumo

Este aumento se dio a pesar de la suba en el precio de la carne, que sufrió una aceleración del 2,6% en octubre, producto de un incremento de 3,8% del precio del kilo promedio de los cortes vacunos relevados, que se combinó con una baja de 1,1% mensual del valor por kilo del pollo entero (tercera baja consecutiva).

Entre los cortes vacunos, el asado fue el que más subió de precio (5,2% mensual), hasta alcanzar un valor promedio de $11.775,6 por kilo. Luego se ubicaron los kilos de nalga con un alza del 4,1% ($15.191,6 por kilo), la carne picada común trepó 3,5% ($ 7.320,7 por kilo), la paleta subió 3,2% ($12.018,2 por kilo), el cuadril escaló 3,1% ($14.686,8 por kilo), y la caja de hamburguesas congeladas aumentó 2,8% mensual. Por su parte, tras la baja de 1,1% mensual, el valor del kilo de pollo entero quedó ubicado en $3.681,6.
Fuente: Ambito


bannerSporting