Piden cambio de carátula a femicidio en causa contra Junior Benítez

El exfutbolista Oscar “Junior” Benítez enfrentará un nuevo juicio oral por la muerte de su expareja, Anabelia Ayala, ocurrida en diciembre de 2023. El proceso, previsto tras la elevación de la causa al Juzgado Correccional, se centra en el delito de instigación al suicidio en contexto de violencia de género. Sin embargo, la familia de la víctima presentó un recurso para que el caso sea recaratulado como femicidio, lo que podría derivar en una pena de prisión perpetua.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El 9 de abril de 2024, la Justicia condenó a Benítez a cinco años de prisión por agresiones contra la familia de Ayala. La sentencia fue dictada por el Tribunal de Lomas de Zamora. Al salir de la audiencia, el padre de la víctima expresó su disconformidad:

“Creo que le tenían que haber dado más años. Imagínense el dolor que tengo como padre. Por justicia para Anabelia y para todas las víctimas, vamos a apelar”, dijo Juan Ayala.

Críticas al fuero correccional

El abogado Rodrigo Tripolone, representante de la familia, cuestionó que la investigación haya sido elevada al Juzgado Correccional, un fuero con sanciones menores y no especializado en delitos graves como el femicidio. En su recurso, pidió que la causa pase al fuero criminal.

De manera subsidiaria, solicitó que se mantenga la investigación como femicidio en contexto de violencia de género. También reclamó que el trámite judicial quede suspendido hasta que se resuelva la apelación.

Las pruebas aportadas por la querella

El recurso incorpora documentos y pericias que, según la querella, evidencian un patrón de violencia y control ejercido por Benítez:

  • Videos y audios: un registro de 2022 muestra al exfutbolista amenazando a Anabelia desde la calle.
  • Geolocalización constante: una carpeta con 500 capturas de pantalla enviadas por la víctima revelan que era vigilada las 24 horas.
  • Prueba clave: la captura inicial de un video donde aparece la joven con una tela atada al cuello y el otro extremo al ventilador de techo. El archivo no contiene grabación completa, pero fue interpretado por los fiscales como un intento de registrar la escena del suicidio.

Para Tripolone, estas pruebas sostienen que Benítez actuó con dominio de la situación y conocimiento del desenlace, lo que encuadraría en homicidio agravado por violencia de género.

La Justicia deberá resolver en los próximos meses si acepta la apelación y cambia la carátula a femicidio, lo que implicaría que Benítez enfrente un juicio en el fuero criminal y con posibilidad de pena perpetua. Mientras tanto, la querella insiste en que la subcalificación actual debilita la respuesta judicial frente a la violencia de género.


banner publicite aqui 1500X100