Poggi respaldó la reforma laboral de Milei

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se pronunció a favor de la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei, y que será debatida en el Congreso durante las sesiones extraordinarias previstas para antes de fin de año.

SportinBanner1500x200

Tras participar del acto por el 167° aniversario de la Policía de San Luis, Poggi destacó la reunión que mantuvo Milei con gobernadores, vicegobernadores y su Gabinete. “Fue una convocatoria muy oportuna, necesaria, hacía mucho que no pasaba”, señaló.

El mandatario puntano repasó que el presidente presentó las iniciativas legislativas que busca impulsar, entre ellas la Ley de Presupuesto, y las reformas penal, tributaria y laboral.

“Modernización laboral” y formalización

Poggi defendió la propuesta como una “Ley de modernización laboral” que permitirá que los trabajadores informales puedan acceder a empleos registrados. “Eso significa mejor calidad de vida para los empleados y mayores aportes a la caja de seguridad social, a la ANSES”, afirmó.

También sostuvo que la reforma no modifica derechos adquiridos de los trabajadores actuales, pero que “una Pyme lo piensa 10 veces antes de tomar un empleado en blanco”, en referencia a los costos y riesgos legales del sistema vigente.

Críticas desde el ámbito jurídico y sindical

Aunque el proyecto aún no se presentó, ya cosechó críticas de abogados laboralistas, sindicatos y centrales obreras. Según el borrador difundido por el Gobierno, la reforma incluye topes a las indemnizaciones, flexibilización de la jornada laboral, y modificaciones en convenios colectivos y derecho a huelga.

El abogado Pablo Kleiman, coordinador del Espacio Jurídico de la CTAA, advirtió que “son cosas que se han probado en este país y en otros, y no han dado resultado positivo”. “La mayoría de los puntos ya los hemos tenido en los 90 o con Macri y no redundó en más empleos”, agregó.

También alertó que la eliminación de multas por empleo no registrado no generó más trabajo, y que el nuevo esquema podría aumentar la litigiosidad, con normas que ya declaradas inconstitucionales en el pasado.


bannerSporting