La Cámara Federal de La Plata otorgó la prisión domiciliaria a Jorge Omar Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, acusado de asociación ilícita y lavado de dinero. La medida se fundamenta en su delicado estado de salud y en la ausencia de riesgos procesales.
La Sala III de la Cámara Federal de La Plata resolvió este martes otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria a Jorge Omar Castillo, más conocido como el Rey de La Salada, en el marco de la causa en la que se lo investiga por asociación ilícita y lavado de activos.
La decisión, firmada por los jueces Carlos Alberto Vallefín y Roberto Agustín Lemos Arias, revocó una resolución anterior del Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora, que había rechazado el pedido presentado por la defensa.
No hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento
El abogado de Castillo, Gastón Marano, sostuvo que no existían riesgos procesales que justificaran la continuidad de la prisión preventiva. En su planteo, remarcó que la mayoría de las pruebas ya se encuentran aseguradas, que su defendido mantiene una conducta colaborativa, posee domicilio fijo y carece de antecedentes penales.
Además, aclaró que Castillo no mantiene vínculos con los actuales administradores del predio ferial Punta Mogote SCA, eje central de la investigación judicial.
Un informe médico oficial determinó que Castillo padece un adenocarcinoma de colon con sospecha de recidiva, además de eventración abdominal posquirúrgica, gastritis erosiva crónica, anemia, pérdida de peso acelerada e hipertensión leve.
Ante este cuadro, los jueces consideraron que su permanencia en un establecimiento penitenciario podría agravar su salud y vulnerar sus derechos fundamentales. Por ello, dispusieron su arresto domiciliario con monitoreo mediante tobillera electrónica, destacando también su historial de cumplimiento de medidas judiciales en procesos previos.
Castillo fue procesado en la denominada “megacausa La Salada”, donde se lo acusa de liderar una organización delictiva dedicada a la explotación ilegal del predio ferial y al lavado de dinero mediante maniobras financieras y societarias.
El expediente continúa en etapa de instrucción ante el Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora, que deberá determinar los próximos pasos del proceso.


