VIDEO | Profesionales del Hospital Garrahan en paro por falta de recursos y deterioro institucional

Este martes, profesionales del Hospital Garrahan realizaron un paro de 24 horas en protesta por el deterioro progresivo del centro de salud pediátrico de referencia nacional. Rita Fernández, médica pediatra, coordinadora del área de orientación médica y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, detalló la grave situación que atraviesa la institución.

SportinBanner1500x200

Según explicó Fernández, el hospital enfrenta un proceso de vaciamiento estructural, con fuga masiva de profesionales debido a los bajos salarios y la falta de reposición de personal por jubilaciones u otras causas. Esto repercute directamente en la atención médica: se postergan cirugías, se reducen turnos y se limita el ingreso de nuevos pacientes.

“Llevamos alrededor de 300 puestos perdidos. Son profesionales altamente capacitados que se van al ámbito privado porque no llegan a fin de mes. Esto también rompe la cadena de formación de los médicos más jóvenes”, afirmó la médica.

En ese contexto, denunció que el gobierno nacional no implementó una ley aprobada por el Congreso que garantizaba recursos para el hospital. “Es una decisión autocrática que desconoce la Constitución y las instituciones. Es muy grave”, sostuvo.

Deterioro institucional y falta de diálogo

Fernández también se refirió al mal clima institucional dentro del Garrahan. Señaló que la dirección del hospital fue intervenida y actualmente está a cargo de un profesional sin experiencia en pediatría, que, según denunció, mantiene una conducción autoritaria y sin diálogo con los trabajadores.

“No se escucha a los jefes de servicio ni a los profesionales con más de 30 años de trayectoria. Nos sentimos desamparados”, expresó.

Salarios insuficientes y condiciones críticas

Respecto a la situación salarial, indicó que un profesional con 10 años de experiencia no llega a percibir dos millones de pesos mensuales, lo que empuja a muchos a abandonar el hospital en busca de mejores condiciones laborales.

Además, la médica confirmó que la crisis también afecta a los pacientes: “Se priorizan las urgencias, pero hay cirugías que se demoran y turnos que se postergan porque los servicios no dan abasto”.

Un ataque a la salud pública

Fernández lamentó lo que considera una política deliberada de desfinanciamiento de la salud y la educación pública. “Nos preguntamos por qué el Garrahan está siendo atacado. Tal vez porque produce inteligencia, talento… No lo sabemos, pero claramente es una política que no contempla lo humano”.

Más de 30 años en el hospital

Fernández se desempeña como médica de planta desde 1999 y aseguró que, si bien hubo momentos de conflicto en el pasado, nunca antes vivieron una situación de tal gravedad ni con tanta insensibilidad por parte de las autoridades.

Finalmente, expresó su esperanza de que la situación pueda revertirse y que el hospital vuelva a funcionar como lo hizo históricamente. “Tengo esperanza de que la gente reaccione. El Garrahan es de todos”, concluyó.


bannerSporting