Una nueva tendencia digital se viraliza entre adolescentes: el número 7375 circula por WhatsApp como un mensaje oculto. El fenómeno nació en TikTok y es parte de un lenguaje en clave que usan los jóvenes para expresar afecto de forma discreta.
En los últimos días, miles de usuarios, especialmente adolescentes, comenzaron a enviar o recibir el número 7375 a través de WhatsApp. Aunque en apariencia se trata solo de una secuencia numérica, en realidad esconde un significado emocional: “Gracias por hacerme feliz”.
La clave de este código está en el número de letras de cada palabra:
- 7 letras en “Gracias”
- 3 en “Por”
- 7 en “Hacerme”
- 5 en “Feliz”
Este sistema de codificación, simple pero ingenioso, se volvió popular inicialmente en TikTok, donde rápidamente ganó terreno entre las generaciones más jóvenes como una forma discreta y original de demostrar cariño o gratitud.
Viralización espontánea entre adolescentes
Como ocurre con muchas modas digitales, el uso de 7375 no tiene un origen oficial. Todo indica que comenzó de forma orgánica en TikTok, desde donde se trasladó a otras plataformas como WhatsApp. La idea de usar números para expresar sentimientos despertó curiosidad y generó debates, memes y teorías sobre su verdadero significado.
La viralización fue impulsada por el deseo de los jóvenes de comunicarse con códigos propios, lejos del lenguaje común de los adultos. Así, el 7375 se convirtió en un símbolo de pertenencia generacional.
Una nueva forma de comunicación digital
El 7375 no es el único número con significado entre los adolescentes. A continuación, algunos de los códigos más utilizados en WhatsApp y otras plataformas:
- 143: “I love you” (Te amo)
- 737: “Buenas noches”
- 1543: “Siempre te voy a querer”
- 9080: “Quiero tenerte a mi lado”
- 1122: Se usa como expresión de apoyo o empatía
- 687: “Lo siento”
Este tipo de lenguaje cifrado va ganando terreno frente a los emoticones y frases tradicionales, marcando un cambio en las formas de interacción entre jóvenes.