VIDEO | Raúl Castells: “El Congreso se convirtió en una mafia”

El dirigente social Raúl Castells cuestionó con dureza el ajuste a los jubilados y apuntó contra el Gobierno y el Congreso. «Es un sentimiento colectivo: hay que echarlos», sostuvo en el marco de la movilización nacional que se realizó este miércoles en distintas provincias y localidades del país.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Castells aseguró que el reclamo de los jubilados «excede» a los afectados directos y representa el rechazo de toda la sociedad a una política de ajuste. También denunció la falta de transparencia en el Parlamento y se refirió al accionar de los legisladores: «El Congreso no es más que un prostíbulo donde se compran y se venden votos sin el menor pudor».

El dirigente social comparó la situación actual con la década infame y recordó que en 1930, en plena sesión parlamentaria, asesinaron a un senador «por cubrir con su cuerpo a Lisandro de la Torre». En ese sentido, afirmó: «Esto se ha convertido en una mafia».

Castells señaló el fuerte despliegue de fuerzas de seguridad en el centro porteño, que incluyó el uso de efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. «Hoy sacaron aproximadamente 2800 policías, prohibieron el uso de drones, impidieron que la prensa pudiera acercarse y cercaron completamente el Congreso», detalló.

Además, el dirigente contó que se realizaron requisas en los colectivos y trenes que llegaban desde el Gran Buenos Aires. «Hacían bajar a los pasajeros uno por uno y obligaban a las mujeres a mostrar sus carteras y a los hombres, los bolsos y mochilas, para evitar que entraran manifestantes en transporte público o privado», sentenció.

Críticas al Gobierno y predicciones sobre su futuro

En relación con la situación política del país, Castells afirmó que el gobierno de Javier Milei «está en descomposición» y lo calificó de «débil». «Cuando un gobierno lo único que tiene es a los militares en la calle, es porque está absolutamente débil», aseguró.

El dirigente social sostuvo que en la actualidad el oficialismo perdió respaldo popular y que en el Gran Buenos Aires «la oposición ya es 80 a 20».

Por último, Castells reiteró su rechazo a las medidas del Gobierno y dijo que en Argentina «no estamos en democracia, esto no es democracia», concluyó.

banner publicite aqui renglon 2000x200