VIDEO | Raúl Gil asumió como rector de la UNSL y pidió garantizar el financiamiento universitario

El flamante rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Raúl Gil, encabezó este miércoles la marcha en defensa de la universidad pública y advirtió que “nada de esto tiene sentido si no tenemos presupuesto”.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Tras el rechazo en Diputados a los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, Gil señaló que ahora la expectativa está puesta en el Senado y en la aprobación del Presupuesto 2026.

“Sin presupuesto, no hay futuro”

El rector destacó que el desafío inmediato de las universidades es contar con una previsión clara de recursos: “Esperemos que la ley de leyes quede aprobada este año para que en 2026 el Estado Nacional tenga presupuesto, y dentro de ese presupuesto se cumpla lo que establece la ley de financiamiento universitario”.

Gil recordó que las universidades nacionales llevan dos años funcionando sin presupuesto aprobado y que esa situación hace “muy delicada” la gestión de los recursos públicos.

“No podemos asumir compromisos fuertes ni a largo plazo si no sabemos con qué créditos contaremos. Es una enorme irresponsabilidad para cualquier institución”, señaló.

Un cierre de gestión ordenado

El rector explicó que la UNSL ya tenía previsto el recambio de autoridades en septiembre y que la transición se realizó de manera armónica con la gestión saliente de Víctor Moriñigo.

“Yo era secretario general de la universidad hasta ayer, con lo cual conozco todos los programas y proyectos. No habrá sorpresas: se trata de dar continuidad y acompañar lo que resta de 2025, mientras planificamos el 2026 en base a los recursos que se definan en el Congreso”, sostuvo.

Además, adelantó que su gabinete combinará figuras nuevas con funcionarios de continuidad. Entre ellos, Rosa Lorenzo seguirá en la Secretaría Académica, Félix Nieto en Relaciones Interinstitucionales y se propondrá a Óscar Ojeda para la Secretaría de Extensión.

Expectativas y desafíos

Gil insistió en que el verdadero desafío para el sistema universitario no se limita solo al financiamiento, sino también al cumplimiento de leyes claves como la de Ciencia y Tecnología, que prevé un incremento progresivo de inversión.

“Los diputados y senadores tienen una oportunidad histórica. Ojalá que la aprovechen para garantizar el futuro de las universidades y de la educación pública en el país”, concluyó.


banner publicite aqui 1500X100