Renunció una funcionaria de Economía vinculada al caso ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía, presentó su renuncia tras los allanamientos por la causa ANDIS, donde encontraron cerca de USD 700 mil en su domicilio. La investigación involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, y a exautoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad en un presunto entramado de corrupción.

SportinBanner1500x200

Una investigación que salpica a funcionarios y empresarios

La causa por supuestas coimas en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desencadenó la salida de Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía.

La funcionaria, designada en septiembre de 2024, presentó su renuncia por decisión propia, según confirmaron voceros del ministerio a cargo de Luis Caputo. La medida se conoció luego de los allanamientos ordenados por la Justicia, donde se hallaron cerca de USD 700 mil y otras divisas en su vivienda.

La causa, encabezada por el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, involucra al presidente Javier Milei, exfuncionarios y empresarios bajo acusaciones de defraudación, estafa, asociación ilícita y cohecho, entre otros delitos.

El rol de Miguel Ángel Calvete y su vínculo con la investigación

Antecedentes y participación en el caso

Miguel Ángel Calvete, padre de la exfuncionaria, fue señalado por Picardi como uno de los jefes “paraestatales” dentro de ANDIS. Actualmente cumple una condena a cuatro años de prisión dictada en 2019 por explotación de la prostitución en departamentos de su propiedad.

Este martes estuvo en los tribunales de Comodoro Py, donde se negó a declarar, amparado en su derecho como imputado.

Según el dictamen fiscal, la investigación revela una trama de corrupción y un sistema de pagos indebidos destinados a autoridades que debían proteger los intereses de personas con discapacidad.

Chats, audios y maniobras sospechosas

Conversaciones que comprometen a los involucrados

La causa incluye intercambios de mensajes que mostrarían la participación de Calvete padre e hija en gestiones vinculadas a empresas proveedoras.

  • En un chat del 10 de septiembre de 2025, Ornella consulta por “Claudio” de Ortopedia Alemana. Su padre responde que ya coordinó una reunión. Ella, en tono irónico, promete un regalo: “Una lambo, una granja, lo que quieras”.
  • Miguel Ángel Calvete responde: “No hace falta… con el 3% a KM está perfecto”.

Dos días después, el 12 de septiembre, Ornella le escribe alarmada al advertir la presencia de quince policías en la planta baja de su edificio. Tras falsa alarma, su padre le aconseja “hacerse la gila”. Ella pregunta por INDECOMM y si la firma “tiene cash blanco”, agregando: “por si entran acá y me ven con mosca”.

En el expediente también se detallan chats y fotos que relacionan a Calvete con un presunto pago de 5 millones de pesos en efectivo al entonces titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, íntimo amigo y abogado del presidente Milei. Spagnuolo fue apartado de su cargo en agosto, luego de que un canal difundiera audios que su defensa sostiene que están editados.

Una causa de alto impacto institucional

La investigación se convirtió en una de las más sensibles del año, ya que involucra a funcionarios en ejercicio, exautoridades y empresarios ligados a contrataciones públicas esenciales para sectores vulnerables.

El dictamen fiscal sostiene que la maniobra habría afectado directamente a programas destinados a personas con discapacidad, lo que agrava el tenor de los delitos investigados.


bannerSporting