Represión en el Congreso: Estela de Carlotto pidió liberar a los detenidos

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, pidió que los detenidos tras la manifestación en las afueras del Congreso en rechazo al proyecto de Ley Bases, que recibió luz verde del Senado, sean liberados. Además, advirtió que «algo muy malo está pasando en el país».

En diálogo con Radio 10, De Carlotto expuso su malestar por las detenciones tras la brutal represión en los alrededores del Congreso mientras el Senado debatía el proyecto de Ley Bases: «Parece una película de ficción que la estamos viendo y no es cierto. Tenemos que parar esto y lo tenemos que parar de buena forma. Esto no puede estar pasando. Cuando se reprime se manda a la cárcel indiscriminadamente y todavía hay gente detenida».

«Tenemos que, en paz por supuesto porque la violencia no sirve, organizarnos aquellos que no estamos de acuerdo, porque todos tenemos derecho a pensar y a aceptar o disentir lo que se hace en una democracia que se votó y que está dando este resultado», agregó en tal sentido.

En tanto, cuestionó al gobierno de Javier Milei por su postura sobre la democracia: «Nosotros hemos siempre defendido la democracia, aberración contra todo lo que es ilícito, ilegal, nosotros hablamos de la democracia más larga de la historia pero esta gente la está manchando». También marcó que los legisladores fueron electos «para que defiendan la libertad de su pueblo».

Por otro lado, manifestó que Abuelas de Plaza de Mayo debe contar con las condiciones para continuar con la búsqueda de nietos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar: «Tenemos que dar ideas porque estamos buscando muchos nietos que aún faltan encontrar y necesitamos estar tranquilas de que podemos hacerlo sin que nos pongan vallas en el camino porque no las vamos a tolerar».

Represión en el Congreso: uno de los detenidos liberados denunció que infiltrados generaron los disturbios

La brutal represión en el Congreso durante la jornada que el Senado dejó un total de 33 detenidos, de los cuales al menos 16 fueron liberados en las últimas horas. Uno de ellos, Remigio Ocampo, brindó su testimonio y denunció que infiltrados generaron los disturbios. El hombre de 64 años se encontraba vendiendo empanadas en las inmediaciones cuando fue detenido injustamente junto a su hija y su nieta.

Después que las fuerzas de seguridad comenzaran a reprimir a manifestantes y personas comunes que se encontraban en la zona del Congreso, en el marco del debate por la Ley de Bases, desde el Gobierno emitieron un comunicado donde aseguraban que se intentó perpretar un «golpe de Estado». Idea que respaldó horas después la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en diálogo con la prensa y quién afirmó que le pediría a la Justicia que a los detenidos los acusen de sedición.

Con el correr de las horas y después de que los detenidos sean trasladados a diferentes dependencias policiales y ante la incertidumbre de las familias, la jueza María Servini ordenó anoche la liberación de 17 de los 33 detenidos en el marco de la movilización en contra de la

Ley Bases. Mientras que continúa la evaluación de excarcelaciones de aquellas personas sobre las que habría evidencias fotográficas o fílmicas de que protagonizaron agresiones o acciones de vandalismo.

Uno de los 16 liberados fue Remigio, que al ser entrevistado por Juan Amorín y equipo en Radio 10, brindó detalles sobre lo sucedido momentos antes del arresto. Según sus declaraciones, Ocampo se acercó a las inmediaciones del Congreso junto a su familia para vender empanadas, pero al ver que con el correr del tiempo la tensión incrementaba decidieron correrse poco a poco del lugar.

Sin embargo, en uno de sus viajes a buscar una garrafa que se habían olvidado, fue interceptado por las fuerzas de seguridad: «Algunos manifestantes, que yo creo son infiltrados, no me queda ninguna duda, estaban tirando piedras», explicó inmediatamente después la Policía avanzó contra él y otro vendedor.

Fuente: C5N