Este martes, el Senado provincial aprobó por mayoría la modificación del artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración de Justicia, que redefine la extensión de la feria judicial en San Luis.
El proyecto plantea que, a partir del 31 de diciembre de 2026, el Poder Judicial tendrá un receso de dos semanas en enero y una semana a mitad del año judicial, con fechas que serán fijadas previamente por el Superior Tribunal de Justicia. Durante esos períodos no correrán los plazos procesales y se garantizará la atención de asuntos urgentes mediante magistrados y funcionarios designados.
La iniciativa, que ahora pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento definitivo, otorga un período de adecuación al Poder Judicial y a los profesionales del derecho.
El texto llegó al recinto luego de una reunión encabezada por el gobernador Claudio Poggi, en la que participaron el vicegobernador Ricardo Endeiza, el presidente de la Cámara de Diputados Alberto Leyes, y los presidentes de los bloques oficialistas, Eugenia Gallardo y Martín Olivero. Durante el encuentro se analizaron los aportes surgidos del diálogo con colegios de abogados, el Colegio Forense, magistrados y trabajadores judiciales.
El senador Martín Olivero, miembro informante del proyecto, explicó que la modificación busca mejorar el funcionamiento de la Justicia y responder a un reclamo ciudadano por la demora en los procesos judiciales. Recordó que la normativa vigente fija actualmente un receso de un mes completo en enero y doce días en invierno, lo que, según señaló, interrumpe el avance de los expedientes y dificulta el acceso a derechos fundamentales.
Finalmente, Olivero aclaró que la medida no elimina derechos del personal judicial ni sus períodos de descanso, sino que reorganiza el esquema vigente para garantizar la continuidad en la atención sin afectar la calidad de vida de quienes integran el Poder Judicial.


