El Senado de la Nación debatirá este jueves, desde las 11 horas, el rechazo al veto presidencial de Javier Milei sobre la Ley de Reparto Automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa, impulsada por los gobernadores ante la crisis financiera en las provincias, podría significar un nuevo revés político para el Gobierno, luego de que Diputados anulara los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en Pediatría en medio de una masiva movilización social.
La ofensiva legislativa contra la política de ajuste de Milei se intensificó esta semana. Mientras el mandatario intenta recomponer vínculos con los gobernadores tras la derrota electoral en Buenos Aires y en la antesala de las legislativas de octubre, el Congreso avanza con leyes que buscan limitar el poder del Ejecutivo.
El proyecto de los ATN, aprobado previamente en el Senado por 56 votos a favor gracias a la ausencia de legisladores libertarios, responde a la necesidad de garantizar recursos automáticos a las provincias frente al ahogo financiero impuesto por la Nación.
Qué se debate en la Cámara Alta
Además del rechazo al veto de la Ley de ATN, la sesión de este jueves incluye otros proyectos de relevancia:
Ley Nicolás
Impulsada tras la muerte de Nicolás Deanna, de 24 años, por una meningitis no diagnosticada a tiempo, la norma busca prevenir diagnósticos erróneos y sancionar la mala praxis médica. La iniciativa ya cuenta con la aprobación de Diputados desde diciembre de 2023.
Endurecimiento de penas por siniestros viales
El proyecto eleva las sanciones para quienes causen muertes en accidentes de tránsito por conducir de manera imprudente o bajo efectos de alcohol y drogas. Se prevén condenas de hasta ocho años de prisión e inhabilitaciones de hasta 16 años para los responsables.
Sistema de Alerta Sofía
Creado durante la gestión de Mauricio Macri, este sistema de búsqueda de personas desaparecidas busca consolidarse por ley. El proyecto plantea la centralización de protocolos y procedimientos para localizar a menores y adultos cuyo paradero se desconozca, así como la identificación de personas sin identidad confirmada.
La discusión en el Senado llega en un momento crítico para el Gobierno nacional. La posible anulación del veto presidencial no solo representaría un golpe institucional a Milei, sino también una victoria estratégica para los gobernadores, que presionan por mayores recursos en medio de la crisis económica.