En el Congreso de la CONMEBOL, el presidente de la AFA lanzó una frase filosa que sacudió al fútbol internacional. El caso Botafogo-Lyon, en el centro de la polémica.
Claudio “Chiqui” Tapia no se guardó nada. En el marco del 80° Congreso de la CONMEBOL, celebrado este jueves, el presidente de la AFA no solo elogió el presente del fútbol sudamericano, sino que aprovechó para lanzar una fuerte crítica contra Europa. Su blanco: la dependencia económica de varios clubes del Viejo Continente respecto a los recursos que genera Sudamérica.
“Subsidiamos a Europa en jugadores y en clubes, como pasó con Botafogo. Ellos se jactaban de nosotros y ahora la realidad es diferente”, disparó Tapia, entre risas, ante los máximos dirigentes del fútbol sudamericano, generando una mezcla de sorpresa y aplausos entre los presentes.
El caso Botafogo-Lyon: una bomba que explotó en el corazón del fútbol global
Lejos de ser solo una chicana, el presidente de la AFA apuntó a un hecho concreto: la utilización de fondos de Botafogo para cubrir el déficit financiero del Olympique de Lyon, ambos bajo la propiedad de John Textor (Eagle Football Holdings).
Según trascendió, el club brasileño transfirió más de 56 millones de dólares al francés, entre premios de la Copa Libertadores (U$S 23M), la venta de Luiz Henrique al Zenit (U$S 33M) y la reciente llegada de Thiago Almada al Lyon a costo cero, pese a ser campeón del mundo con Argentina y figura del Fogao. Todo esto permitió que el Lyon evitara un descenso administrativo por deudas que rozan los 175 millones de euros.
“Hoy sin Sudamérica no pueden sostener ni sus propios clubes”
Para Tapia, este escándalo marca un antes y un después: “Ellos se reían de nosotros. Hoy, sin Sudamérica, no pueden sostener ni sus propios clubes”, remató, elevando el tono de una declaración que rápidamente se viralizó.
Además, respaldó la reelección de Alejandro Domínguez como presidente de la CONMEBOL y celebró el crecimiento institucional del fútbol sudamericano: “Cuando uno toma un fútbol fundido y lo pone en la cima del mundo, merece respaldo”.
Con sus palabras, Tapia no solo sacó a la luz un caso que está generando ruido a nivel internacional, sino que también defendió con firmeza el nuevo rol del fútbol sudamericano en el escenario global. Y lo hizo, como siempre, sin filtro.