Tapia selló con Kicillof el acuerdo para que el Estadio Único de La Plata sea la “Casa de las Selecciones Nacionales”

Días después de que Patricia Bullrich lo acusara de integrar un supuesto complot con espías rusos para “derrocar” al Gobierno, Claudio “Chiqui” Tapia reapareció con un fuerte gesto político y deportivo: acompañado por Axel Kicillof, presentó el masterplan de obras que convertirá al Estadio Diego Armando Maradona de La Plata en la nueva “Casa de las Selecciones Nacionales”.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El evento, que también contó con la presencia de Juan Román Riquelme y Diego Milito, reunió al Comité Ejecutivo de la AFA y al intendente de La Plata, Julio Alak, para avalar el convenio que cede el uso del estadio provincial a la Asociación del Fútbol Argentino.

Un acuerdo con impacto político y deportivo

El proyecto implica no sólo remodelaciones estructurales —campo de juego, techo, iluminación, interiores y conectividad— sino también la garantía de que en La Plata se disputen partidos de la Selección Argentina, de la Copa Argentina y de torneos internacionales. Según lo previsto, las obras estarían listas a fines de marzo de 2026.

Tapia resaltó la importancia del acuerdo:

“Es importante poder tener este espacio para convertirlo en la casa, no solo de todas nuestras selecciones, sino también de todo el fútbol argentino. Hoy dimos un paso muy importante para el futuro de nuestro fútbol”.

En la misma línea, Kicillof definió al estadio como “un símbolo de la ciudad” y celebró que la AFA lo convierta en sede estable:

“Nada mejor que darle este espacio a la AFA y a todas las selecciones para que esta sea su casa por mucho tiempo”.

Tapia, Riquelme y un mensaje hacia Macri

La foto de Tapia con Kicillof y Riquelme no pasó desapercibida en clave política. El titular de la AFA ya había mostrado su sintonía con el gobierno bonaerense cuando, con su apoyo, regresó a la Ceamse como presidente, pese a las maniobras del macrismo para desplazarlo.

La presencia de Riquelme, quien mantiene una fuerte oposición a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) impulsadas por el oficialismo nacional, fue interpretada como un gesto político hacia el expresidente Mauricio Macri, uno de los principales promotores de ese modelo.

Mientras tanto, en redes sociales, sectores libertarios criticaron la imagen de Tapia y Riquelme junto a Kicillof, en otro capítulo de la tensión entre el gobierno de Javier Milei y el mundo del fútbol.

banner publicite aqui 1500X100