El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Alejandro «Topo» Rodríguez, consideró inconveniente el enfrentamiento con los productores agropecuarios. Subrayó que el sector se ve perjudicado por las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.
“¿En qué traspié oscuro de la historia se nos ocurrió que por una circunstancia particular había que pelearse con el campo?”, se preguntó el dirigente. Hizo un posteo en la red social X (antes Twitter) para cuestionar las diferencias del peronismo con el sector agropecuario.
Para «Topo» Rodríguez, la política y el campo no pueden ir por caminos separados
Agregó: “Tener o no la misma preferencia electoral es natural en cualquier sociedad democrática. Uno puede compartir o no el mismo criterio electoral con un industrial, con un comerciante, con un deportista, con un artista, pero hay ejes en común que tenemos que acordar”.
“En Argentina, la política y el campo no pueden ir por caminos separados. Hoy Milei ha llevado la relación entre el Gobierno y el campo a la peor relación de la historia”, planteó.
En ese sentido, remarcó que la administración nacional debe ser clara con las políticas a los sectores productivos. “No puede hoy bajar las retenciones y a las 72 horas cerrar la venta, lo que beneficia a dos o tres grandes exportadoras”, cuestionó.
El peso electoral y simbólico del sector agropecuario
Además, apuntó que el sector agropecuario también puede tener un peso electoral clave. “El campo forma parte de la producción, el comercio y la vida de nuestra sociedad. No importa cuánto peso electoral tenga en sí mismo, sino lo simbólico que significa para la actividad de nuestros pueblos y ciudades”, remarcó.