El secretario general de Luz y Fuerza Mercedes, Daniel Orozco, afirmó que el sindicato y Edesal trabajan en un protocolo para limitar el ingreso a barrios que consideren de riesgo entre las 21.00 y las 10.00 para proteger a los trabajadores. “No podemos asegurar la integridad del personal”, señaló.
La decisión se toma tras el ataque a un operario en el barrio Padre Mujica, hecho que reactivó los reclamos por medidas de seguridad.
Agresión Brutal en Cumplimiento del Servicio
El ataque ocurrió la madrugada del sábado mientras dos operarios atendían un reclamo. Los trabajadores, Daniel Sosa y Juan Guevara, acudieron a una interrupción del servicio en el barrio Padre Mujica, informó Orozco.
El hecho comenzó con el robo de pertenencias sustraídas de la camioneta. Luego, se dio la agresión brutal contra el personal de la empresa.
El compañero Daniel Sosa fue agredido con un elemento contundente: «El golpe ha sido con un elemento contundente que es una piedra, una piedra e incluso no arrojada, sino en mano que eso lo hace más brutal todavía a la agresión», contó.
Estado de Salud y Rápida Reacción
El operario agredido sufrió hundimiento de cráneo. El último parte médico indica que la evolución es favorable. El personal médico retiró el drenaje y la sonda que tenía en la cabeza. La familia pudo acceder a verlo, tras su traslado a una sala intermedia, detalló el sindicalista.
El trabajador tiene un tema complicado con el habla. Los médicos esperan que se resuelva con el tiempo, una vez baje la inflamación cerebral. El otro compañero, Juan Guevara, tuvo que defenderse de un atacante con un cuchillo Tramontina. La agresión cesó cuando Daniel Sosa se desvaneció, recordó Orozco.
Zonas de Riesgo y Protocolo Nocturno
El sindicato y la empresa han reflotado protocolos de seguridad. Estos ya se habían delimitado tiempo atrás. Las autoridades han mapeado las ciudades grandes con zonas de riesgo. Los barrios con complicaciones se han multiplicado en el último tiempo.
Los operarios no ingresarán a las zonas calificadas como «calientes» en horario nocturno. La restricción será desde las 21.00 hasta las 10.00 de la mañana. Desde el gremio indicaron que lamentan que la medida perjudique a familias trabajadoras. No obstante, deben proteger a sus compañeros.
Diagnóstico Social y Violencia Creciente
El sindicato vincula los hechos con la situación social del país. «Hay una creciente agresividad en la calle y mayor indigencia».
Los ataques no solo ocurren en la calle. Hace un mes hubo un hecho de violencia en el edificio comercial de Edesal. El secretario general de Luz y Fuerza insiste en la ausencia del Estado. Urge que el gobierno se ocupe de los problemas de seguridad, pidió Orozco.


