Trump anuncia acuerdo Israel-Hamas: alto el fuego y liberación de rehenes

Donald Trump informó que Israel y Hamas firmaron la primera fase de su plan de paz, que incluye un alto el fuego y la liberación de rehenes. El pacto fue anunciado el 8 de octubre de 2025, tras días de negociaciones en Egipto, con mediación de Qatar, Egipto y Turquía.

SportinBanner1500x200

El 8 de octubre de 2025, el presidente Donald Trump comunicó mediante su red Truth Social que Israel y Hamas habían firmado la primera etapa del plan de paz impulsado por su administración. Según su comunicado, este pacto contempla que “todos los rehenes serán liberados muy pronto” y que las tropas israelíes se retirarán hasta una línea acordada como parte inicial hacia una paz duradera.

Trump agradeció la labor de los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes contribuyeron al diseño y negociación del acuerdo.

Detalles del acuerdo y etapas por venir

El pacto firmado se basa en el plan de 20 puntos presentado por Trump el 29 de septiembre.

Los elementos centrales acordados hasta ahora son:

  • Liberación de los rehenes que permanecen en Gaza.
  • Retiro parcial de las tropas israelíes a una línea predefinida.
  • Intercambio de prisioneros palestinos con Israel.

Sin embargo, aspectos clave aún no están resueltos: el desarme de Hamas, el calendario de retirada completo, la gobernanza futura de Gaza y la conformación de una autoridad internacional de transición.

Reacciones de las partes y el contexto de las negociaciones

Optimismo y cautela en Israel y Gaza

Tras el anuncio, en Israel se convocó al gabinete para formalizar el pacto y avanzar con la liberación de rehenes. El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó el día como “grande para Israel” y agradeció a Trump por sus esfuerzos diplomáticos.

En Gaza y entre los grupos palestinos, el acuerdo fue recibido con esperanza, aunque con reservas. Hamas exigió garantías firmes de que Israel no reemprenderá operaciones militares tras la liberación de prisioneros.

La tregua aún no está activada formalmente; la implementación enfrentará desafíos operativos e interpretativos.

Rol de los mediadores y presión internacional

El proceso tuvo lugar en Sharm el Sheij, Egipto, donde delegaciones de Israel y Hamas dialogaron con mediadores egipcios, qataríes, turcos y estadounidenses.

También se planea una reunión en París con países europeos y árabes para debatir la reconstrucción de Gaza, la gobernanza del territorio y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización. El anuncio ha cosechado elogios diplomáticos en todo el mundo, quienes instan a que los términos del acuerdo se concreten sin demora.


bannerSporting