Trump suspende visas a estudiantes extranjeros de Harvard

El expresidente Donald Trump firmó una proclamación que suspende las visas para nuevos estudiantes internacionales en Harvard. La medida, anunciada el miércoles por la Casa Blanca, desató un fuerte enfrentamiento con la prestigiosa universidad, que presentó una demanda judicial en respuesta.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El gobierno de Donald Trump ordenó suspender la emisión de visas F, M y J para nuevos estudiantes extranjeros que aspiren a ingresar a la Universidad de Harvard, en lo que representa un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre la Casa Blanca y una de las instituciones académicas más influyentes del mundo.

La proclamación también instruye al Departamento de Estado a considerar la revocación de visas vigentes para quienes ya cursan estudios en Harvard, si cumplen ciertos criterios no especificados.

Según la administración Trump, Harvard no ha actuado con suficiente firmeza frente al antisemitismo en su campus, además de haber fallado en supervisar adecuadamente a su población estudiantil extranjera. También la acusa de priorizar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), lo que el gobierno considera parte de una agenda ideológica.

La Casa Blanca expresó que “Harvard ha demostrado vínculos preocupantes con intereses extranjeros y radicalismo”, y criticó su supuesto rol pasivo ante las protestas pro palestinas relacionadas con el conflicto en Gaza.

La universidad respondió con una demanda federal acusando al gobierno de violar la ley al bloquear la matrícula de nuevos estudiantes internacionales. La acción judicial logró que una jueza emitiera una orden de restricción temporal, impidiendo la aplicación inmediata de la medida impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Harvard sostiene que ha implementado políticas para abordar el antisemitismo y que las exigencias de Trump representan un intento de condicionar el pensamiento académico.

La decisión afecta directamente a los casi 6.800 estudiantes extranjeros que actualmente cursan estudios en Harvard, lo que representa más del 27% del total de su matrícula. La incertidumbre generada por la proclamación ha despertado protestas y preocupación en el ámbito educativo y diplomático.

Además, como parte del castigo económico, la administración Trump congeló más de US$2.200 millones en subvenciones y US$60 millones en contratos federales destinados a la universidad. También le retiró la exención fiscal, lo que implicaría una pérdida estimada de US$158 millones en impuestos por propiedades.

La disputa se enmarca en una ofensiva más amplia del expresidente contra universidades consideradas “progresistas”. Trump ha acusado a instituciones de élite como Harvard de permitir manifestaciones “antiisraelíes” y de reprimir posturas conservadoras dentro del ámbito académico.

Con un fondo patrimonial (endowment) de US$53.000 millones —superior al PBI de más de 120 países— Harvard cuenta con una poderosa estructura financiera para resistir presiones políticas, aunque la crisis actual pone a prueba su capacidad de negociación e influencia institucional.

banner publicite aqui renglon 2000x200