Trump viajará a China en abril para reunirse con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que viajará a Beijing en abril de 2025 para reunirse con su par chino, Xi Jinping. La confirmación llegó después de una conversación telefónica en la que ambos mandatarios abordaron temas clave como la guerra en Ucrania, la tensión en Taiwán y la relación comercial entre las dos potencias.

SportinBanner1500x200

Un llamado clave en plena tregua comercial

Diálogo sobre seguridad global y comercio

Trump informó que mantuvo una “excelente conversación” con Xi Jinping, donde discutieron asuntos vinculados a Rusia y Ucrania, el tráfico de fentanilo y el comercio agrícola, incluida la exportación de soja estadounidense.

Este intercambio ocurre en un momento de relativa distensión entre Washington y Beijing, luego de años de tensiones económicas. Trump recordó que ambos líderes se vieron en Corea del Sur en octubre, encuentro que consideró un paso importante para mejorar la relación bilateral.

Agenda del viaje y visita recíproca

El mandatario estadounidense confirmó que aceptó la invitación de Xi para viajar a China en abril. A su vez, extendió una invitación oficial para que el líder chino realice una visita de Estado a Estados Unidos a finales de 2025, el mayor nivel de protocolo diplomático que ofrece la Casa Blanca.

China busca “mantener el impulso” en la relación bilateral

La cuestión Taiwán, un punto central

Según medios estatales chinos, Xi Jinping destacó que ambos países deben sostener el “buen momento” de las relaciones bilaterales. También reiteró que el retorno de Taiwán a China es un componente fundamental del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial.

Pekín considera a Taiwán parte inseparable de su territorio y no descarta usar la fuerza para unificarla, tensión que nuevamente estuvo sobre la mesa durante la comunicación.

Relación estratégica y cooperación

Xi resaltó la “exitosa” reunión de octubre y afirmó que ambos países han logrado estabilizar sus vínculos, algo valorado por la comunidad internacional. Un comunicado del Ministerio de Exteriores chino subrayó que la cooperación entre China y Estados Unidos beneficia a ambas partes, mientras que la confrontación perjudica a las dos economías.

La guerra entre Rusia y Ucrania ocupó otro tramo de la conversación. Xi Jinping respaldó “todos los esfuerzos orientados a la paz” e instó a las partes a reducir diferencias para alcanzar un acuerdo duradero.

El pronunciamiento ocurre tras las críticas que recibió el plan de paz impulsado por Trump, cuestionado por presuntas concesiones de Kiev a Moscú.


bannerSporting