El excandidato a intendente de Potrero de los Funes por Potrero Activo, Daniel Orlando, denunció irregularidades en una de las urnas y cuestionó el cierre del escrutinio definitivo.
“Si se abría esa urna, se caía toda la elección”, afirmó al señalar faltas en el acta y diferencias entre los troqueles y los votos emitidos.
Cierre del escrutinio y reclamo rechazado
La Justicia Electoral Provincial concluyó este miércoles a las 0.29 el escrutinio definitivo de las elecciones en Potrero de los Funes. El espacio de Orlando pidió abrir la mesa 573, pero el Tribunal Electoral rechazó el planteo.
En esa urna, según el excandidato, se detectaron irregularidades graves: “Era una urna donde la primera irregularidad era que no tenía el acta de escrutinio. La segunda, que creemos que es la más grave, es que faltaban dos boletas según los troqueles entregados: había 225 troqueles y 223 votos”.
Sospecha de “voto cadena”
Orlando sostuvo que la diferencia en el conteo podría estar vinculada con la práctica del voto cadena, que altera la voluntad popular.
“Al faltar dos boletas, creemos que hubo trampa en el voto cadena. Si abríamos esa urna, habría votos que no coincidirían con la firma del presidente y se caía la elección”, aseguró.
También criticó que el Tribunal no haya autorizado la revisión: “No nos otorgaron la apertura de la urna ni la nulidad de la misma. Creo en una elección que quedó manchada, una pena con esta sombra de la trampa”.
“Había apuro por cerrar la elección”
El excandidato señaló que el proceso final del escrutinio se realizó con apuro.
“Había un apuro por terminar la elección y darle el título de intendente electo al candidato del oficialismo. El lunes ya se hablaba de transición cuando el escrutinio definitivo no había terminado”, observó.
Posible presentación ante la Corte Suprema
Ante el rechazo de su pedido, Orlando adelantó que analiza recurrir a la instancia federal: “La única posibilidad es la Suprema Corte, lo están evaluando un grupo de abogados. Sería trasladar el problema a nivel nacional, pero estamos analizando esa vía”.
El dirigente calificó el resultado como “vergonzoso y lleno de dudas”.
“Nos robaron al pueblo, les robaron una ilusión y un proyecto. Queríamos comprobar con transparencia la voluntad popular”, expresó.
Diferencia mínima y votos recurridos
De acuerdo con fuentes judiciales, el candidato oficialista Ignacio Olagaray (Ahora San Luis) se impuso por una diferencia de 10 votos sobre Orlando. Tres de los cuatro votos recurridos fueron adjudicados al oficialismo.
Orlando remarcó que la urna cuestionada fue la que le dio la mayor ventaja a Olagaray: “No fue casualidad. En esa mesa las diferencias fueron de 20 votos a favor del oficialismo. Por eso pedíamos abrirla”.
“¿Dónde están los dos votos que faltaron?”
El exintendente insistió en que la irregularidad debía investigarse. “¿Cómo van a faltar dos votos? Teníamos la cuenta: 225 troqueles y 223 votos. ¿Dónde están los dos votos que faltaron? En algún búnker, no tengo la menor duda. Esa es la trampa que hicieron”, dijo.
“Seguiremos trabajando”
Pese al resultado, Orlando aseguró que continuará con su labor política en la localidad.
“Vamos a seguir trabajando en Potrero, mirando hacia adelante y tratando de transformar la realidad de nuestra gente. Este tema se analizará en los próximos días y veremos cómo seguimos”, concluyó.


