Una banda que traficaba marihuana fue desbaratada sobre finales de la semana pasada, tras un operativo exitoso de fuerzas federales y provinciales. Descubrieron más de 61 kilos de marihuana en el interior de dos compresores de aire en una vivienda ubicada en la calle Pedernera al 1.400 de Villa Mercedes.
En total, siete personas quedaron demoradas, seis en esa ciudad sanluiseña y una en Misiones. Todos están a disposición de la Justicia Federal.
En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad de San Luis, Nancy Sosa, consideró que el procedimiento es “uno de los más importantes de los últimos tiempos en Villa Mercedes”.
El sofisticado método de envío de la droga hacia Villa Mercedes
El fiscal federal Danilo Miocevic explicó que la organización desbaratada operaba con un nivel de sofisticación inusual. Enviaban la marihuana desde Posadas a través de empresas de encomiendas, oculta en compresores de aire.
Los cogollos —de valor comercial superior a la marihuana prensada— se envasaban al vacío y luego se escondían dentro de los equipos, que se soldaban nuevamente para evitar ser descubiertos. Este método permitía el transporte desde Misiones hasta Villa Mercedes, donde se realizaba la distribución local y hacia localidades cercanas.

Entrega vigilada, la colaboración federal y un prófugo
La pesquisa incluyó la figura de ‘entrega vigilada’, autorizada por el juez federal Juan Carlos Nacul, que permitió seguir el cargamento hasta su destino final. Allí se incautaron 122 paquetes de medio kilo cada uno, con un peso total de 61,7 kilos.
El fiscal aclaró que se contó con la colaboración de la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad), un área especializada del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Esta entidad coordinó tareas con la Gendarmería Nacional en Misiones. La colaboración posibilitó allanamientos simultáneos y la detención de un integrante más de la red en esa provincia. Aún queda una persona prófuga con orden de captura vigente.
El comisario inspector Juan Salinas, a cargo de la dirección de Lucha contra el Narcotráfico, resaltó que “ya no se trata solo de golpear al microtráfico, sino de enfrentar a organizaciones más complejas, con logística y vínculos fuera de la provincia”.