VIDEO | ATE rechazó el aumento del gobernador y consideró que el anuncio buscó frenar la marcha del martes

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) San Luis, Fernando Gatica, cuestionó el aumento salarial del 5% anunciado por el gobernador Claudio Poggi y aseguró que la medida se conoció por la presión de la marcha convocada para el próximo martes.

SportinBanner1500x200

“Evidentemente el anuncio tiene que ver con nuestra convocatoria. El descontento crece entre los estatales y también entre los compañeros del Plan de Inclusión”, afirmó.

“Creyeron que un 5% iba a conformar a los trabajadores”

El dirigente consideró que el aumento resulta insuficiente frente al reclamo de recomposición: “No sé en qué estaban pensando cuando creyeron que con un 5% podían llegar a conformar a los trabajadores”.

Aclaró que el bono de fin de año solo aliviará gastos del mes. “En enero volveremos a la misma realidad o algo peor”, advirtió.

Críticas al discurso oficial

Gatica cuestionó el mensaje del Gobernador y el uso de frases similares a las del presidente Javier Milei. “Cuesta leer o escuchar al gobierno. Es cínico en su forma de dirigirse a los puntanos”, expresó.

Señaló que la administración provincial crea “una realidad ficticia” a través de sus medios y minimiza el impacto de la pérdida salarial. “Parece que nos estuvieran tomando el pelo”, añadió.

Reclamo por salarios dignos

El titular de ATE recordó que muchas categorías tienen básicos inferiores a $200.000. “Un 5% sobre ese monto son $15.000. El rechazo es total”, afirmó y que también las sumas no remunerativas y la precarización en distintos municipios: “Hay sueldos casi en negro”.

Disconformidad en el Plan de Inclusión

Gatica destacó que los beneficiarios del Plan de Inclusión tampoco recibieron una solución de fondo: “Se sienten discriminados. Hacen las mismas tareas que un trabajador de planta y cobran otra cosa”.

El incremento que anunció el Gobierno eleva su ingreso a $460.000 y suma un bono de $200.000, aunque, según el gremio, no modifica la precariedad del vínculo.

La marcha del martes, eje del plan de lucha

La Intersindical resolvió rechazar el aumento y ratificar la movilización prevista para el martes a las 18:30 en el Correo Argentino: “Esperamos una marcha masiva. La única forma de recuperar derechos y salarios dignos es en la calle”, concluyó el gremialista.

Gatica afirmó que el anuncio oficial solo “incentivó más el enojo” y reafirmó que la protesta continuará. “Que no piense el Gobierno que acá será fácil. Estamos dispuestos a dar la lucha y cada vez somos más”, sentenció.


bannerSporting