Jorge “Gato” Fernández, candidato a diputado nacional en primer término por el Frente Justicialista, afirmó que trabajadores del Plan de Inclusión Social que participaron en reuniones de su campaña electoral fueron despedidos.
En una visita a los estudios de SanLuis24 Radio, el dirigente peronista recordó que nunca pasó una situación semejante. Incluso, recordó que cuando era candidato en oposición al actual presidente del PJ, Alberto Rodríguez Saá, “venía gente del Plan a nuestras reuniones y no había ningún inconveniente”.
El reclamo social y la crítica a las políticas de Milei
Fernández centralizó su campaña en reuniones en distintos barrios de San Luis y Villa Mercedes, y en otras localidades. “Más que ir a discursear, vamos a hacer un intercambio. Nos encontramos con un reclamo enorme para que Milei rectifique sus políticas”, dijo el candidato.
El exintendente de Tilisarao remarcó que a los encuentros “asisten jubilados, familiares de discapacitados, desocupados, trabajadores suspendidos, comerciantes que han bajado las ventas… el daño que está sufriendo esta gente es enorme”.
Por eso, señaló, uno de los planteos que recibe es la necesidad de que el Congreso frene las políticas del presidente Javier Milei, más allá de reconocer la baja de la inflación. “Está bien el equilibrio fiscal, pero no a costa de los jubilados, de las transferencias a las provincias, de paralizar la obra pública”, indicó.
«Gato» Fernández: en contra de la grieta y la expectativa electoral
El postulante para una de las tres bancas que renueva San Luis en la Cámara baja se manifestó en contra de la grieta y del insulto como recurso para marcar diferencias políticas. “Estamos jodiendo mucho con la grieta, pero pregunto: ¿Qué país ha salido adelante con grieta? Ninguno. Además se plantea con un nivel de agresividad enorme; ahora el presidente está callado, pero era el que más insultaba en redes sociales”, sentenció.
“Nunca me manejé con agresividad, con descalificación, con agravios personales”, planteó.
De cara a los comicios del 26 de octubre, Fernández dijo que tiene altas expectativas por el resultado, debido al descontento que expresa la gente con la situación nacional. “Mucha gente que votó a Milei ahora o no va a ir a votar, o votará en blanco, o nos votará”, resaltó.
Recordó que el libertario obtuvo, en el balotaje de 2023, casi el 70% de los votos en la provincia. “Ahora no va a llegar a eso, estoy seguro que no va a llegar ni al 50%; va a tener mucho menos que el 50%”, remató.