El economista Norberto Itzcovich afirmó que el modelo económico del Gobierno de Javier Milei “no sirve para el desarrollo del país”, y señaló como prueba la profundización de la caída del consumo y la falta de inversión del sector privado.
“Lo que se vio en los días anteriores es un dólar subiendo, el Gobierno que vende dólar futuro para controlarlo pero dice que hay flotación, pero no hay, porque las grandes empresas no pueden comprar”, explicó.
Agregó que no prevé un estallido inmediato, aunque advirtió por el empeoramiento general: “Con esta suba no creo que haya un estallido, pero todo está cada vez peor: las empresas no invierten porque en este marco no conviene, y los ingresos de los consumidores no alcanzan”.
Dudas sobre la sostenibilidad financiera
Itzcovich recordó que el Ejecutivo se endeudó de forma excesiva, sin lograr cubrir obligaciones mediante el blanqueo ni con la emisión de bonos.
También alertó por las consecuencias de la volatilidad cambiaria, especialmente en los precios: “Recordemos que a inicios de este Gobierno los precios aumentaron y se pusieron con un dólar a tres mil o cuatro mil ‘por las dudas’. Siempre que aumenta el dólar se vuelven a reacomodar”.
Riesgos para la inflación
El economista explicó que la incertidumbre en el mercado puede empujar la inflación:
“Si el mercado ve que esto va a seguir al alza, va a empezar a impactar sobre la inflación, que es lo que el Gobierno quería evitar y por eso mantenía al dólar planchado artificialmente”.