VIDEO | Zudaire: “Milei venía a dolarizar y hoy se está hablando de cuasimonedas”

El contador Hugo Zudaire analizó el drástico giro en el panorama económico del país. Recordó que el presidente Javier Milei focalizó su campaña electoral en 2023 con la promesa de dolarizar la economía, pero hoy la crítica situación fiscal y la escasez de divisas hacen que economistas alerten sobre la posible vuelta de las cuasimonedas.

SportinBanner1500x200

“Del programa de Milei de dolarizar, hoy se está hablando de cuasimonedas; esto habla del gran salto al vacío del programa económico. Íbamos a cobrar en dólares y ahora no se sabe en qué vamos a cobrar”, sentenció Zudaire.

El límite del apoyo de Estados Unidos

Zudaire remarcó que ni siquiera el apoyo de Estados Unidos puede significar una mejora sustancial de la economía argentina.

“El apoyo de EE. UU. tiene un límite, que son sus propios votantes; el Gobierno norteamericano no está dispuesto a inmolarse por el gobierno de Argentina, porque es el 0,4% de la economía mundial”, remarcó el contador.

El experto señaló que la escasez de dólares es el problema central de la administración libertaria, lo que, por ejemplo, motiva al Gobierno a evitar las subas salariales. “El gobierno dice que si la gente gana mucho se va a ir al dólar; pero la gente se va al dólar porque no confía en el gobierno”, sentenció.

¿Regresan las cuasimonedas?: la explicación de Zudaire

Las cuasimonedas surgieron en la Argentina en la década de 1980 y proliferaron durante la crisis de 2001 (en San Luis, por ejemplo, existieron los «cheques de Inclusión Social»). Estos bonos provinciales y nacionales aparecen ante la falta de dinero circulante.

Zudaire explicó que la situación actual difiere de la crisis de 24 años atrás. En 2001 se cayó el plan de Convertibilidad, pero ahora existe una “mezcla de problemas” más compleja: “desocupación, inflación, incremento del desempleo, caída de la actividad industrial y comercial, caída del poder adquisitivo, destrucción de la demanda”.

Ante estos múltiples frentes, el contador advirtió que las provincias se ven obligadas a considerar distintas medidas para hacer frente a la crisis.

No obstante, Zudaire consideró que San Luis no debería crear una cuasimoneda, ya que las cuentas provinciales tienen superávit. “No tendría sentido emitir en San Luis. Al pagar con bonos se paga un precio más alto que el que se paga en efectivo”, resaltó.


bannerSporting