La diputada del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda – Unidad, Vilma Ripoll, arremetió duramente contra José Luis Espert y su defensa ante las denuncias por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado, un empresario acusado de narcotráfico.
Ripoll consideró que la justificación de Espert “no fue una respuesta natural a un problema gravísimo; fue toda preparada y un poco ridícula”. Aseguró que esa estrategia no modifica la percepción negativa sobre su figura política ni su actuación en el Congreso, “si él está asociado al narcotráfico”.
El cruce entre Ripoll y Espert en el Congreso
En la reunión de la Comisión de Presupuesto de Diputados de esta semana, Ripoll confrontó a Espert directamente: “Le quería preguntar después de todas las denuncias que hay y después de habernos dicho ‘zurditos, van a correr’: usted ya corrió con la moto y además nos dijo ‘cárcel o bala’. Entonces ahora le puedo preguntar: ¿cuál elige, cárcel o bala?”.
En declaraciones a SanLuis24 Radio, la legisladora resaltó que Espert “se dedica solo a agredir, a amenazar” dentro de la Cámara, lo que provoca que “caiga muy mal en la Cámara, ni los propios, se sacan una foto con él o se sientan al lado”.
“Es una persona que no te mira a los ojos cuando te habla y cuando te mira te hace temer”, señaló Ripoll, pidiendo que el actual legislador dé explicaciones reales sobre su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico.
Impunes y la ironía sobre Juan Ameri
Ripoll señaló que esa actitud esquiva a dar explicaciones es una conducta habitual de los funcionarios y aliados del gobierno de Javier Milei. “No puede [Espert] seguir actuando como si nada pasara; es lo que viene haciendo el presidente y su hermana con la causa Libra, también con las coimas, y lo que hace el propio Luis Caputo”, señaló. “Son tan impunes que la mejor manera de ellos ante el repudio es fingir demencia”, agregó.
La diputada cuestionó la permanencia de Espert en la banca, contrastándolo con el caso de Juan Ameri, el exlegislador salteño expulsado en 2020: “No puede ser que echemos a un diputado porque en pandemia le dio un beso en el pecho a su pareja. ¿Cómo vamos a tener en la Cámara un diputado con esos antecedentes? A los demás que echaron de la Cámara habría que pedirle disculpas, entonces”, ironizó.
Por último, planteó que estos escándalos, junto con la crítica situación social y económica, generan un fuerte rechazo que debe canalizarse en las urnas. “No ir a votar, es votar por Milei”, sentenció, llamando a la ciudadanía a “canalizar la bronca yendo a votar”.