YPF: países apoyan a Argentina en juicio por expropiación

Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania y Rumania respaldaron a la Argentina en el litigio internacional por la expropiación de YPF. El caso se tramita en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, que deberá decidir si ratifica el fallo de la jueza Loretta Preska, el cual obliga al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El especialista de Latam Advisor, Sebastián Maril, confirmó que los seis países se presentaron formalmente en apoyo a la postura argentina. Para el Gobierno, este respaldo fortalece su estrategia jurídica y política, que advierte que cumplir con la sentencia afectaría la soberanía económica nacional y sentaría un precedente riesgoso sobre la protección de activos estatales en el extranjero.

La defensa argentina está liderada por la Procuración del Tesoro, en conjunto con un estudio jurídico estadounidense. Entre sus principales argumentos destacan:

  • Violación de la inmunidad soberana.
  • Incorrecta interpretación del derecho del estado de Nueva York.
  • Inaplicabilidad de la Ley de Inmunidades Soberanas.
  • Contradicción con el derecho argentino e internacional.

Gobernadores piden ser parte del proceso

Paralelamente, tres mandatarios provinciales solicitaron intervenir como querellantes. Se trata de Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

En su presentación ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 4, advirtieron que la sentencia podría afectar de manera directa el patrimonio de sus distritos. Recordaron además que el artículo 124 de la Constitución otorga a las provincias la propiedad originaria de los recursos naturales, y que la Ley de Hidrocarburos protege los yacimientos como patrimonio inalienable del Estado.

Próximos pasos en el juicio por YPF

El caso, iniciado hace casi 20 años, avanza con un cronograma definido:

  • 14 de noviembre de 2025 → presentación de argumentos escritos por parte de los beneficiarios del fallo.
  • 12 de diciembre de 2025 → réplica oficial de la Argentina.
  • 29 de octubre de 2026 → audiencia para exponer los argumentos orales, instancia clave para definir el futuro del litigio.

banner publicite aqui 1500X100