Con la llegada de abril, muchos inquilinos y propietarios deben actualizar el valor de los alquileres según la normativa bajo la que se firmaron los contratos. Dependiendo de la fecha de firma y la legislación vigente en ese momento, los aumentos se calculan de diferentes maneras. A continuación, te explicamos los métodos fáciles para determinar el ajuste correspondiente.
Alquileres firmados bajo la ley de 2020: ajuste por ICL
Si el contrato fue firmado bajo la ley sancionada en julio de 2020, el ajuste se realiza de manera anual según el Índice para Contratos de Locación (ICL) publicado por el Banco Central. Estos contratos tienen una duración de 36 meses y mantienen su esquema de actualización hasta su vencimiento, incluso después de la derogación de la ley de alquileres en diciembre de 2023.
Cómo calcular el ajuste con el ICL
Consultar el índice: Ingresar a la página del Banco Central (bcra.gob.ar) y ubicar el «Índice para Contratos de Locación» en la sección de «Principales Variables».
Obtener los valores del índice: Anotar el valor del ICL en la fecha de inicio del contrato y el del día de ajuste.
Realizar el cálculo:
Nuevo alquiler = (Alquiler inicial / ICL al inicio) x ICL al día del ajuste
Por ejemplo, si en abril de 2024 el alquiler de un departamento en Buenos Aires era de $430.322 y debe ajustarse en abril de 2025 con un aumento del 116,85%, el nuevo monto será de $933.161.
Fuente: Ambito