El presidente estadounidense, Donald Trump anunciará este miércoles 2 de abril, en la jornada que bautizó como «Día de la liberación», nuevos aranceles que incluirá un impuesto aduanero generalizado del 20%, a todas las importaciones que ingresen al país norteamericano, en una medida que promete consecuencias en la economía global.
El anuncio, que tendrá lugar a en la Rosaleda de la Casa Blanca, fue presentado como «Make America Wealthy Again» donde se dará a conocer la batería tarifaria que forma parte de la ambiciosa agenda económica del líder republicano, quien busca proteger la industria local.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que “el miércoles será el Día de la Liberación en Estados Unidos y el presidente revertirá las prácticas comerciales desleales que han perjudicado a nuestro país durante décadas”.
El líder republicano había afirmado que los aranceles recíprocos que planea aplicar, incluirán a todas las naciones, y no sólo a un grupo reducido de 10 a 15 países, con los desequilibrios comerciales más marcados. La idea es simple: Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, ha repetido Trump en varias ocasiones.
Aunque la Casa Blanca no lo ha confirmado, este miércoles también podrían entrar en vigor aranceles adicionales a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos. Ya el 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.
Fuente: C5N