Argentina lidera el mercado cripto más prometedor de Latinoamérica

Argentina se posiciona como el país con mayor potencial en criptomonedas de Latinoamérica, con u$s91 mil millones en transacciones on-chain entre julio de 2023 y junio de 2024. La adopción de blockchain y Web3 crece gracias a avances regulatorios y al interés del público por soluciones financieras digitales.

SportinBanner1500x200

Crecimiento del mercado cripto

Entre julio de 2023 y junio de 2024, Argentina lideró la recepción de criptomonedas en la región, superando incluso a Brasil, con transacciones on-chain por u$s91 mil millones. Según el informe Geografía de las Criptomonedas 2024 de Chainalysis, el país se consolida como el segundo mayor mercado cripto de Latinoamérica, solo detrás de Brasil, y es considerado el más prometedor en términos de adopción y regulación.

Ecosistema digital y regulación

El Sexto Informe Blockchain LATAM 2025 analiza la evolución de blockchain en la región, destacando cómo se utiliza para impulsar la inclusión financiera y la estabilidad económica. Se resalta el papel de las stablecoins y la predominancia de Ethereum en las transacciones digitales. Luiz Eduardo Abreu Hadad, consultor de Sherlock Communications, señaló que la tecnología permite desde remesas y comercio con stablecoins hasta auditorías electorales y tokenización de bienes raíces y bonos gubernamentales.

Argentina, junto con Brasil y México, lidera la adopción de soluciones blockchain y Web3 en Latinoamérica. Colombia y Perú emergen como mercados en crecimiento, mientras que la elección de plataformas por parte de programadores se centra en la calidad del entorno de desarrollo y la experiencia del equipo.

Desafíos para la expansión

A pesar del crecimiento, la adopción masiva de cripto enfrenta obstáculos: falta de soporte técnico, estafas y la incertidumbre regulatoria continúan limitando su potencial, según la encuesta realizada a desarrolladores de la región.


bannerSporting