Argentina unifica su Embajada en Uruguay y su representación ante el Mercosur

El Gobierno Nacional oficializó la unificación de la Embajada de Argentina en Uruguay con la Representación Permanente ante el Mercosur y la ALADI. Según el decreto, esta medida apunta a una mayor eficiencia en la gestión diplomática y a generar ahorros para el Estado.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Con la fusión, el actual embajador argentino en Uruguay, Alan Claudio Beraud, también asumirá el rol de representante permanente del país ante los organismos regionales. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá establecer las normativas complementarias para garantizar la correcta aplicación de la medida.

La decisión de unificar las representaciones se enmarca en la Ley 27.742 de 2024, que declaró la emergencia pública en distintas áreas y habilitó medidas de ajuste en el gasto estatal.

Sin embargo, la relación del Gobierno de Javier Milei con el Mercosur ha sido tensa desde el inicio de su gestión. Durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente expresó críticas al bloque regional, asegurando que “solo enriqueció a empresarios brasileños” y sugiriendo la posibilidad de que Argentina se retire del Mercosur.

A nivel práctico, la fusión implica que todas las funciones diplomáticas relacionadas con Uruguay y el Mercosur quedarán bajo una misma estructura, eliminando la Representación Permanente como una entidad separada.

El Gobierno sostiene que esta reorganización no afectará la presencia ni la influencia de Argentina en el bloque regional, aunque algunos analistas advierten que podría interpretarse como un debilitamiento del compromiso del país con la integración sudamericana.

banner publicite aqui renglon 2000x200