Gobierno privatiza Intercargo: venta total por licitación

El decreto 198/2025 habilita la venta completa de Intercargo bajo el marco de la Ley N° 23.696. A pesar de que la empresa registró superávit en los últimos años ($1245 millones en 2023 y $9636 millones hasta mediados de 2024), el Ejecutivo sostiene que el Estado no debe administrar compañías y que la modernización de la firma requiere inversión privada.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Los principales objetivos de la privatización son: atraer capital privado para actualizar la infraestructura, aumentar la competencia en el sector aerocomercial, mejorar la calidad del servicio para aerolíneas y pasajeros.

La decisión se enmarca en la estrategia de liberalización del mercado aerocomercial, que busca permitir la entrada de nuevas empresas privadas en los servicios de rampa en aeropuertos del país. Desde el Gobierno aseguran que esto fomentará un mercado más competitivo, beneficiando a las aerolíneas con tarifas más accesibles y mejor calidad operativa.

El proceso de privatización contempla varios pasos clave:

  1. Venta del 100% de las acciones de Intercargo.
  2. Contratación de una entidad nacional o internacional para tasar la empresa y definir un precio base.
  3. Convocatoria a licitación pública nacional e internacional.

El Gobierno estima que, con la participación de inversores privados, se logrará una modernización de la flota y una mayor eficiencia en los servicios aeroportuarios.

Estado actual de la infraestructura de Intercargo

Un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), realizado en julio de 2024, reveló que una gran parte del equipamiento de Intercargo es obsoleto. Según el estudio:

  • 486 equipos motorizados (40,3%) tienen más de 30 años.
  • 12 plataformas elevadoras tipo tijera (54,5%) superan las dos décadas.
  • 15 Pay Movers, vehículos utilizados para mover aeronaves, tienen más de 30 años.
  • 26 tractores livianos (34,2%) también presentan una antigüedad mayor a 20 años.

Estos datos respaldan la postura oficial de que la empresa requiere inversiones urgentes para su modernización.

banner publicite aqui renglon 2000x200