Desde el 1 de mayo, varias entidades bancarias en Argentina aplicarán un nuevo ajuste en sus tarifas, lo que encarecerá el mantenimiento de cuentas, tarjetas de crédito y extracciones en cajeros automáticos. Los bancos Provincia, Galicia y Santander son algunos de los que han notificado a sus clientes sobre estos incrementos, que podrían alcanzar hasta un 33% en algunos servicios.
El Banco Provincia informó que, a partir de mayo, el costo de reposición de tarjetas de débito por pérdida o deterioro subirá de $7.500 a $10.000, lo que representa un incremento del 33%. Además, las extracciones en cajeros automáticos de otras entidades tendrán un ajuste:
- Retiro en cajeros de la Red Link: subirá a $2.280 (+20%).
- Extracción en cajeros de la Red Banelco: aumentará a $2.640 (+14%).
Banco Galicia: aumentos en paquetes de cuentas
El Banco Galicia también incrementará sus tarifas, afectando principalmente a sus paquetes de cuentas:
- Classic Internacional: $27.000 mensuales.
- Gold: $43.000 mensuales.
- Black (segmento ABC1): $70.000 mensuales.
Esto supone una suba del 22,7% en cada segmento. Aunque el banco mantiene las extracciones sin costo dentro de su red de cajeros, cobrará $5.000 por retirar efectivo en cajeros de otras entidades, independientemente de la red utilizada.
Banco Santander: costos diferenciados según el tipo de cuenta
El Banco Santander también anunció modificaciones en sus tarifas, con paquetes que oscilarán entre los $9.900 («Súper Cuenta») y los $73.900 (paquete «Black»). Al igual que el Galicia, Santander ofrece opciones de bonificación, pero estas excluyen a trabajadores y profesionales independientes salvo que sus empleadores sean clientes del banco y paguen a través del módulo de sueldos.
Estos aumentos reflejan un cambio en la estrategia bancaria, según señalan varios clientes. Mientras que antes muchas entidades ofrecían bonificaciones permanentes, ahora las exenciones de comisiones tienen plazos limitados y requisitos más estrictos.
Además, aunque las cuentas sueldo siguen siendo gratuitas para los empleados, cada vez hay más restricciones para acceder a beneficios adicionales.