Aumento de gas en marzo: sube 1,7% en tarifas de transporte y distribución

Este jueves, el Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de gas natural, con un aumento del 1,7% en el precio de las tarifas. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). El ajuste afectará a diversas empresas de gas del país, incluyendo a grandes firmas como Metrogas, Camuzzi Gas, Naturgy y Transportadora de Gas del Sur, entre otras.

banner interior noticia

Las tarifas varían dependiendo de la región y los consumos, con cargos diferenciados según el m3 de gas utilizado, el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y otros conceptos relacionados con el costo de transporte y el gas retenido.

Motivación detrás del aumento

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, el aumento responde a la necesidad de mantener los precios y tarifas del sector energético en valores reales, evitando que los costos se deterioren y poniendo en riesgo la continuidad del servicio. Este ajuste se alinea con los decretos N° 55 (diciembre de 2023) y N° 1023 (noviembre de 2024), que señalan la urgencia de mantener la sostenibilidad financiera del sector.

Caputo destacó que este aumento es prudente y necesario en el contexto de emergencia energética declarado por el Ejecutivo, y subrayó que se continuará con este sendero de actualización hasta marzo de 2025.

Audiencia pública y próximos pasos

En el marco del proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas, el Enargas convocó a una audiencia pública para discutir los nuevos valores, los cuales regirán durante el período 2025-2029. Durante este proceso, se definirán también las obras y mejoras previstas para optimizar el servicio de gas a nivel nacional.

Publicación de los cuadros tarifarios

El Gobierno dispuso que los nuevos cuadros tarifarios sean publicados en diarios de gran circulación en cada área licenciada durante al menos tres días hábiles, a fin de garantizar la transparencia de la medida. Esta divulgación permitirá a los usuarios estar informados sobre las subas en las tarifas y cómo afectarán sus facturas.